La Gerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial Estratégico del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) viene trabajando en la elaboración de un rediseño de la estructura orgánica de este organismo, para modernizarla hacerla más funcional y di

Nota de prensa

23 de abril de 2015 - 4:17 p. m.

El gobernador regional César Acuña Peralta participó con éxito del Encuentro Público Privado organizado por la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (CONFIEP) y la Confederación Andina de Fomento (CAF), en Chiclayo.

El presidente de Confiep, Martín Pérez Montenegro, resaltó la existencia de la gerencia que promueve la inversión privada, que viene hacer un espacio de dialogo y coordinación entre el gobierno nacional, gobernaciones regionales y el sector privado, para proponer e impulsar la viabilidad y ejecución de proyectos a través de mecanismos como: Obras por Impuestos, Asociaciones Público Privadas (APP) e Iniciativas Privadas (IP).

Este año el GRLL tiene asignado S/. 1,370’398,392.00 de los cuales S/. 1,075’682,933.00 son para el gasto corriente (pagos a maestros y trabajadores sector salud, entre otros) y S/. 249’695,800.00 para el cofinanciamiento del Proyecto Chavimochic.

Sin  embargo, en estos primeros meses de gestión se está avanzando y se tiene una cartera con 539 proyectos, de los cuales 234 ya cuentan con código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y otros 305 están en trámite de aprobación, por un total de S/. 5’376, 803,629.28; es decir 5 veces más de lo que tiene la región como techo presupuestal para ejecutar mediante Obras por Impuestos.

La meta de la gestión 2015 – 2018 es realizar un total de 400 proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión de S/. 2,829’683,487.39; otras 75 en Asociación Público Privada (APP), con inversión de S/. 2,413’325,958.89; y 64 por CI por S/. 133’794,183.00

Para este año el Gobierno Regional de La Libertad ya comprometió la ejecución de 59 proyectos con techo presupuestal propio, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud, por un total de S/. 1,742’636,084.36. Esto gracias a las mesas de concertación con los ministros y sus funcionarios realizadas en Trujillo a invitación de Acuña Peralta.