PROMOVER ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA HIZO GERENTA REGIONAL DEL AMBIENTE
Nota de prensa
17 de abril de 2015 - 9:48 a. m.
Ante la próxima celebración del Día Mundial de la Madre Tierra, que se celebra el 22 de abril de cada año, la Gerente Regional del Ambiente, Dra. Mercedes López García, hizo un llamado a las autoridades regionales y locales, organizaciones públicas y privadas, para promover acciones conducentes a la sensibilización y educación ambiental de la población sobre la importancia del cuidado y uso sostenible de la tierra, para el desarrollo social, económico y ambiental.
Señaló que la tierra no debe ser vista solamente como suelo y la superficie topográfica, sino que además se debe considerar otros elementos como los recursos hídricos, las comunidades animales y vegetales, el clima, entre otros, que se desarrollan como resultado de la interacción de las condiciones físicas y que la intervención del hombre es fundamental. Agregó que sólo cambiando uno de los factores tal como el uso de la tierra, tendrá un impacto sobre otros factores como la flora y fauna, los suelos, la distribución superficial del agua y el clima.
Durante su declaración dijo que la población mundial se incrementa rápidamente, y con el paso del tiempo, se ha vuelto más experta en la explotación de los recursos de la tierra para satisfacer sus necesidades, sin tener en cuenta que muchos de éstos son finitos, de ahí la necesidad de su cuidado y conservación. No se debe descuidar los ecosistemas que existen en la tierra, la humanidad tiene que ser gestora antes que explotadora, con la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las generaciones futuras.
Recordó que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), desde el año 2005, puso en marca el Premio Campeones de la Tierra, considerado el mayor galardón medio ambiental de las Naciones Unidas, que reconoce a líderes medioambientales y visionarios con lo que pretende impulsar la transición hacia un futuro sostenible. Las premiaciones se hacen a los líderes políticos, empresas y líderes empresariales con visión de futuro, miembros de la comunidad científica y defensores y actores que hayan capacitado a sus comunidades.