DINERO ASIGNADO A HOSPITALES ESTRATÉGICOS DEBE SERVIR A MEJORAR ATENCIÓN A PACIENTES
Nota de prensa
4 de mayo de 2015 - 4:09 p. m.
Los 4 mil millones deben reorientarse a mejorar establecimientos de salud, capacitación, equipamiento y nombramiento de personal para optimizar atención
Es un gran error del gobierno central asignar un presupuesto superior a los cuatro mil millones de soles al sector Salud para construir hospitales estratégicos en todo el país, declaró hoy el gobernador regional de La Libertad, doctor César Acuña Peralta.
Tal declaración la hizo al término de la II Reunión de Trabajo del Comité Regional de Inversiones (CRI) al que asistieron los funcionarios Eloy Duran Cervantes, Janet Rivas, Wilmar Rodríguez Delfín del Ministerio de Economía y Finanzas, así como el gerente general regional Manuel Llempén, funcionarios del Gobierno Regional, del Proyecto Chavimochic y Oficina de Inversión Pública (OPI).
Acuña Peralta reveló que en la reunión del siete de mayo con el premier Pedro Cateriano y en calidad de presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), planteará la reorientación de la inversión de esa importante suma de dinero.
En vez de invertir en la construcción de hospitales estratégicos, a los cuales no me opongo, esos cuatro mil millones de soles debes ser invertidos en el mejoramiento de los nosocomios y centros de salud ya existentes, en capacitación, en equipamiento, en contratación de más personal (médicos y enfermeras) y así lograr mejor atención a los pacientes.
Por otro lado, indicó que dos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han sido destacados al Gobierno Regional de La Libertad para trabajar juntos con los funcionarios regionales, a fin de acelerar la ejecución de la inversión pública en obras. En el primer trimestre hemos logrado un notable avance, sin embargo queremos ser líderes en este aspecto a nivel nacional, añadió.
REUNION DEL CRI
La reunión del Comité Regional de Inversiones (CRI) empezó con la exposición de Nilo Chávez Hermosa, que dio a conocer los lineamientos generales del Proyecto de Mejoramiento de la gestión de la inversión pública territorial que ha sido formulado y elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Este proyecto ha sido ejecutado por el MEF en los gobiernos regionales de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco y Puno y que luego se ha comenzado a desarrollar en otro grupo y en el tercer grupo de gobiernos regionales está La Libertad.
Durante la reunión los miembros del CRI evaluaron el avance de los proyectos de inversión que se ejecutan en La Libertad y los acuerdos adoptados en la primera reunión realizada el mes anterior.