AFIRMA GOBERNADOR REGIONAL DE LA LIBERTAD, CÉSAR ACUÑA PERALTACESANTES Y JUBILADOS NO DEBEN GANAR MENOS DEL SUELDO MÍNIMO VITAL
Nota de prensa
4 de mayo de 2015 - 4:02 p. m.
Los cesantes y jubilados, que entregaron su esfuerzo al trabajo, durante toda su vida, coadyuvando al desarrollo del país, no deben ganar menos del sueldo mínimo vital (750 nuevos soles), declaró anoche el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta.
“Con los cesantes y jubilados se ha cometido una serie de injusticias por parte de los gobiernos de turno, a tal punto que han sido marginados del crecimiento económico y el desarrollo, cuando en realidad debieran ser los mejor atendidos y tener una mejor calidad de vida”, declaró.
El compromiso de convertirse en la voz de los cesantes y jubilados lo hizo durante la ceremonia de cultura de reconocimiento, realizada en el remozado teatro Municipal, en la cual se reconoció el sacrificio y la trayectoria de ocho esforzados trabajadores de la sede del Gobierno Regional de La Libertad.
“No puede ser que un cesante o un jubilado tenga que madrugar a las cuatro de la mañana, formar su cola para ser atendido, y finalmente cobrar 300 soles de pensión”, dijo Acuña Peralta, durante el mensaje de reconocimiento a los trabajadores de la sede regional de La Libertad.
“No es populismo reconocer los derechos de los cesantes y jubilados. Esto es justicia, por eso voy a levantar mi voz para que el gobierno me escuche y reivindique a estas personas que por largos años entregaron su tiempo y su conocimiento al servicio de la patria, añadió.
Al hablar ante más de 400 trabajadores del Gobierno Regional, apostados en el hermoso teatro Municipal, anunció que su mandato recon0cerá a quienes se han sacrificado toda su vida por sacar adelante a su región. Anunció que en adelante a cada trabajador de la región La Libertad se le otorgará un bono especial por cumplir 30 años de servicio.
El homenaje a quienes han dado todo su esfuerzo por el país es merecido. Ellos deben gozar de bienestar, mejor calidad de vida. Los gobiernos debieran voltear su mirada a los jubilados que tanto necesitan de nosotros y que mejor que reconocerlos y homenajearlos en vida, expresó.
Cesar Acuña manifestó que ha encontrado en la política un bonito escenario para servir, sobre todo servir los más necesitados, en este caso a los cesantes y jubilados que sufren verdaderos dramas al percibir pensiones míseras cada mes y que para cobrar forman largas y penosas colas.
Por otro lado, reveló que ha dispuesto que el Gerente Regional de Educación, Rafael Moya Rondo, solucione la deuda social a los maestros. El gobierno nacional debe pagar la deuda social a los maestros liberteños, expresó el gobernador Acuña Peralta.
De nada vale, dijo, que el gobierno destine 4 mil millones de soles para hospitales estratégicos en todo el país, sino no nombra a más médicos y enfermeras para que haya mejor atención a los pacientes; de nada sirve que se construyan modernos planteles emblemáticos si el gobierno no paga la deuda social a los maestros, acotó.
Durante la ceremonia de cultura de reconocimiento a los trabajadores de mayor trayectoria laboral, que se realiza por primera vez en la historia del Gobierno Regional de La Libertad, hablaron el gerente general Manuel Llempén Coronel, y en representación de los homenajeados Marcela Alfaro.
Los trabajadores homenajeados son: Marcela Alfaro Asmad, Fernando Montoya Ortiz, Ramón Díaz Rafael, Julio Solórzano Diez Canseco, Manuel Alvarez Vidal, Dominga Gómez Millones y Carlos Olguín Díaz.