PROVINCIAS COSTERAS CONFORMAN GRUPO DE TRABAJO DE AUXILIO MUTUO

Nota de prensa

23 de abril de 2015 - 3:53 p. m.

Conformar grupos de trabajo, la creación de un plan de auxilio mutuo y estar preparados ante la presencia de fenómenos naturales, fueron los acuerdos aprobados por la sub gerencia de Defensa Civil de La Libertad y las autoridades de las jurisdicciones costeras de la región, con la finalidad de contrarrestar las posibles consecuencias del fenómeno de El Niño.

El Ing. Cesar Flórez Corvera, responsable del área de Defensa Civil del Gobierno Regional La Libertad, informó que esto es un trabajo conjunto donde participan siete provincias de la región, las cinco costeras más las dos provincias más próximas a la costa, como son Otuzco y Gran Chimú.

Señaló que es preciso tener en cuenta y saber que hacer antes, durante y después, de ocurridos fenómenos como lluvias, temporadas de vientos fuertes, huaycos, entre otros. “Esta reunión tiene el objetivo de crear conciencia en la población sobre lo que se va a suscitar en los meses de mayo y junio, como es el fenómenos de El Niño” dijo.

Sobre la situación de las quebradas y desbordes de ríos en las zonas de Quirihuac y Santa Rosa y Menocucho, indicó que se vienen realizando acciones preventivas, sin embargo no se puede intervenir con ayuda humanitaria a aquellas áreas de cultivo afectadas que hayan sido invadidas por los agricultores porque la Ley no lo permite.

Durante su exposición, aclaró a los responsables presentes que para declarar en situación de emergencia a un distrito o provincia, necesariamente debe existir un diagnostico técnico y legal, y para ello se debe estar en alerta permanente y en comunicación constante, a fin de coordinar acciones conjuntas.

Finalmente se tomó la decisión de conformar el grupo de trabajo de provincias costeras de gestión del riesgo de desastres, y se indicó que este grupo de trabajo será descentralizado, por lo cual la próxima reunión será en Chepén.