REALIZAN TRABAJOS DE DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN EN LA HERMELINDA
Nota de prensa
3 de marzo de 2015 - 11:06 a. m.
El Gobierno Regional La Libertad, a través de sus brigadas de Salud, con el apoyo de los propios comerciantes de ese centro de abastos, incursionó en el mercado La Hermelinda para realizar trabajos de desinsectación y desratización.
Los trabajos en La Hermelinda en torno a la peste bubónica muestran los resultados toda vez que muchas ratas comenzaron a salir de sus madrigueras lo que facilitó la labor de los profesionales de la Salud para la consecuente desratización de dicho centro de abastos.
En esta oportunidad la labor se realizó por los sectores de pollo y papas, refirió la propia gerente regional de Salud, doctora Evelyn Goicochea Ríos, quien estuvo supervisando personalmente las acciones de desinsectación.
“Los trabajos en torno a la prevención de la peste bubónica en La Hermelinda continúan por parte del Gobierno Regional de La Libertad, pero hay que tener en cuenta que esto es tarea de todos y el municipio local tiene que sumarse a este esfuerzo porque está dentro de sus competencias”, dijo la doctora Evelyn Goicochea mientras dirigía los trabajos.
La desinsectación y el proceso de desratización, así como la labores de educación y comunicación que se llevan a cabo son parte del trabajo preventivo que realiza la Gerencia Regional de Salud en coordinación también con los comerciantes del mercado La Hermelinda y predios comerciales colindantes, ante el riesgo de peste, a pesar que en lo que va del año no se han presentado caso alguno.
Sin embargo, ante la constante generación de residuos sólidos en dichos mercados, condiciones sanitarias y de infraestructura de los puestos de venta que a la fecha se encuentran aún en proceso de mejora. Pero es preocupante por la gran cantidad de basurales que existen en la zona.
Asimismo, los roedores capturados serán analizados para identificar las Yersinia pestis, esta actividad se realizaría progresivamente en los otros predios cercanos a la Hermelinda.
De igual forma, los resultados obtenidos han sido oficialmente emitidos a la Municipalidad Provincial de Trujillo, para que refuercen las acciones dentro del marco de sostenibilidad en el complejo comercial autogestionario de Trujillo y de esa manera garanticen la continuidad de las acciones de vigilancia y control de roedores y pulgas según lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972.
Estas acciones continuarán hasta mediados del mes de marzo con la finalidad de evitar casos de peste precisamente por el riesgo que se corre en dicho mercado, pero lo más importante es que en esta ocasión se está contando con el apoyo de los propios comerciantes.