Formulan Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos

Nota de prensa

28 de diciembre de 2016 - 1:19 a. m.

En el marco de la firma del Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable entre la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), los miembros del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña (CRHCIJZ), participaron del taller “Formulación del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos”, informó la Gerente Regional del Ambiente y Presidenta del CRHCIJZ, Nury Céspedes Ordóñez. 

El referido proyecto comprende diez Cuencas Hidrográficas, entre ellas la de Jequetepeque  Zaña, y tiene como propósito mejorar la gestión en las cuencas. Actualmente se ha finalizado la Etapa de Diagnóstico, siendo uno de los principios de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, la participación plena de los involucrados durante el proceso de formulación del documento técnico. La convocatoria estuvo a cargo Autoridad Nacional del Agua, a través de la UE: 002 – Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos. 

La actividad se desarrolló el pasado lunes 19 de diciembre, en el local de la Junta de usuarios del Sub Distrito de Riego Regulado Jequetepeque, ubicado en la ciudad de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, región La Libertad. En dicho taller, se pudo contar con la participación de los 23 miembros del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Jequetepeque Zaña, quienes participaron activamente aportando comentario e ideas que enriquecerá la información a incluir en el referido proyecto. 

 

Al concluir, la funcionaria expresó su agradecimiento a los organizadores y reiteró su pedido a los participantes para poner todo de su parte y llevar a buen término la formulación del proyecto. Como se recordará el CRHCIJZ, se instaló el pasado 9 de diciembre, tal como lo establece el artículo 24° de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos y creado mediante D. S. N° 016-2016-MINAGRI, con el objeto de participar  en la planificación, coordinación, y concertación del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en sus respectivos ámbitos, en este caso, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad.