Región La Libertad mejoró niveles de aprendizaje en matemáticas y compresión lectora
Nota de prensa
20 de diciembre de 2016 - 10:36 a. m.
La región La Libertad, ha mejorado considerablemente los indicadores de logros de aprendizaje en matemáticas y compresión lectora en alumnos de segundo grado de primaria, según la última publicación de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE) que realiza el Ministerio de Educación a nivel nacional.
En el 2014 los logros porcentuales de aprendizaje en matemáticas era de 38.4 y de compresión lectora el 21.8 logrando para el 2015 un crecimiento del 10.7% (42.5) y 6.4% (23.2) respectivamente, lo que significa que los niveles de aprendizaje son satisfactorios.
La actual gestión regional que lidera el gobernador Luis Valdez Farías, espera superar estos indicadores en la Evaluación Censal de Estudiantes 2016, la cual se inició en el mes de noviembre y que por primera vez incluirá a los alumnos de cuarto grado de primaria.
Para ello, el Gobierno Regional de La Libertad, ha priorizado esfuerzos en este sector, consiguiendo incorporar en los dos últimos años más de 1100 nuevas plazas docentes y que para el 2017, gracias a gestiones ante el Programa Presupuestal 0091 del MINEDU se sumarán 342 plazas adicionales, las cuales servirán para cubrir la falta de profesores en lugares de extrema pobreza.
Asimismo, se ha invertido en obras de infraestructura y equipamiento más de 52 millones de soles, brindado a los alumnos y docentes una educación de calidad con instalaciones y herramientas modernas.
De igual manera, se ha dado mayor importancia a las capacitaciones docentes, reforzando sus conocimientos y metodologías para el aprendizaje.
Por su parte Luis Valdez Farías, en diferentes ocasiones, ha declarado que los principales ejes de gestión son Educación y Salud, y que sobre eso se viene trabajando para asegurar un mejor futuro para nuestra región.
OTRO LOGRO
En el sector Salud, la tasa de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años se ha reducido en 20.1% según el INEI – ENDES 2010 – 2015.