GERESA busca una cultura de salud en los estudiantes de la región

Nota de prensa

6 de diciembre de 2016 - 11:05 a. m.

A fin de desarrollar una cultura de Salud en los escolares de las instituciones públicas, basada en estilos de vida saludables y los determinantes sociales, así como detectar y atender de manera oportuna los riesgos y daños relacionados con el proceso de aprendizaje de los escolares de la región, la Gerencia Regional de Salud La Libertad ha puesto en práctica un enfoque integral.

En ese sentido, funcionarios de la Gerencia Regional de Salud La Libertad explicaron que durante el año 2016, el tamizaje de Salud Mental se extendió a las provincias de Trujillo, Virú, Chepén, beneficiándose a 2167 escolares de inicial y primaria del ámbito de Qali Warma.

En efecto, luego de efectuar los exámenes en 10 Instituciones Educativas intervenidas, se detectó que el 22% de los estudiantes corren riesgo, de los cuales 41% son problemas emociales y el 24% presentan problemas de conducta.

Por ello, es muy importante fortalecer las estrategias de trabajo conjuntas, porque permiten articular acciones intersectoriales, generando oportunidades para el desarrollo de integral de la niña y el niño.

Para el año 2,015 en la región, el Plan de Salud Escolar incorporó, a manera de piloto, el Tamizaje de Salud Mental, siendo los escolares de la provincia de Chepén beneficiados con la detección de riesgos emocionales, siendo un 39% del total de evaluados, quienes recibieron tratamiento oportuno.

En la Región La Libertad  el Plan de Salud Escolar  inició su implementación en año 2014 enfocado.

Por ello, es muy importante fortalecer las estrategias de trabajo conjuntas, porque permiten articular acciones intersectoriales, generando oportunidades para el desarrollo de integral de la niña y el niño.

Por ello, es muy importante fortalecer las estrategias de trabajo conjuntas, porque permiten articular acciones intersectoriales, generando oportunidades para el desarrollo de integral de la niña y el niño. 

Esta estrategia realizada en el marco de la implementación de la iniciativa intersectorial "Aprende Saludable",   involucra a los sectores Salud, Educación y Desarrollo e Inclusión Social a través de Qali Warma, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de salud y alimentación de los estudiantes de los niveles Inicial y primaria del ámbito de Qali Warma de  la región.

En el año 2013, según la Ley Nº 30061, se declaró de interés nacional la atención integral de la salud de los estudiantes de educación básica regular y especial de las instituciones públicas del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y los incorpora como asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS), teniendo como objetivo contribuir al desarrollo de sus capacidades y mejorar su estado de salud, con especial énfasis en las zonas alejadas del país.

Asimismo, se dispuso en su artículo 2° que el Ministerio de Salud elabora y aprueba el Plan de Salud Escolar 2013 – 2016, el mismo que fue aprobado con Decreto Supremo N° 010-2013-SA,  con la finalidad de contribuir a mejorar el estado de salud de los estudiantes referidos en el precitada Ley, mediante la evaluación integral y contínua de su salud.

 

 

De igual forma, se llevó a cabo la modificación de los comportamientos y entornos de la comunidad educativa, para favorecer e incrementar el aprovechamiento escolar a fin de lograr un desarrollo adecuado de sus capacidades.