Con gran éxito se realizó el segundo taller Teórico – Práctico “Identificando Procesos”, con el apoyo de ProGobernabilidad
Nota de prensa
29 de noviembre de 2016 - 9:55 a. m.
En el proceso de Modernización de la Gestión Pública eficiente, el Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial, en un trabajo articulado e impulsado por la Sub Gerencia de Desarrollo y Modernización Institucional y con el apoyo de ProGobernabilidad, se llevó a cabo el viernes 25 de noviembre el segundo taller Teórico Práctico denominado “Identificando Procesos”.
El evento se realizó en la sala Chan – Chan del Centro de Convecciones Palacio del Hierro y al igual que en el primer Taller teórico – práctico sobre Gestión por Procesos, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Carlos Azabache Castro, Gerente Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial y la conferencia Magistral lo sostuvo Robert Nole, consultor de ProGobernabilidad, quién dicto 03 secciones de aprendizaje sobre procesos. La primera sección denominada Metodología para la identificación de procesos, la segunda, Identificación de elementos de los procesos en el GRLL y finalmente la tercera sección que trato sobre la Elaboración de Fichas de los proceso según la metodología instituida por la Secretaría de la Gestión Pública - PCM.
El objetivo del taller fue identificar los procesos de nuestra entidad, tanto de las Unidades Orgánicas, de las Unidades Ejecutoras y los Proyectos Especiales que lo conforman; cumpliendo así el desafío más relevante que tenemos como área, diseñar el Mapa de Procesos del Gobierno Regional La Libertad, sostuvo Carlos Azabache Castro, Gerente Regional de Planeamiento Territorial.
El evento finalizó con las palabras de cierre del funcionario, Carlos Azabache Castro, quien saludo y felicitó la dirección de Carlos Javier Gallardo Burgos, oficial de Enlace Regional La Libertad de ProGobernabilidad. Además, solicitó que para el tercer taller sobre procesos, los asistentes porten consigo el inventario de sus procesos de acuerdo a sus áreas y teniendo en cuenta el modelo de la ficha de procesos que se les entregó a cada uno. Luego fue el turno del discurso del Lic. Gino Paredes, Sub Gerente de Desarrollo y Modernización Institucional (SGDMI), quien agradeció la asistencia masiva con que se llevó a cabo dicho taller. De esta manera, exhorto a los especialistas designados a comprometerse a acudir a todos nuestros talleres, porque serán los responsables de identificar los procesos de sus áreas, hasta su culminación.