Paquete simplificador lanzado por el Gobierno Central repercutiría en ingresos directamente recaudos de GRTPE
Nota de prensa
23 de noviembre de 2016 - 10:02 a. m.
Si bien es cierto el paquete simplificador amparado en el Decreto Legislativo N° 1246, aprueba diversas medidas de simplificación administrativa en favor del administrado, la restricción en el cobro de algunos servicios reduciría de manera considerable los ingresos directamente recaudados por la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo.
“De todo el paquete simplificador los dispositivos que inciden con nuestra función son específicamente la modificación del artículo 73 del Decreto Legislativo N° 728 y la modificación de del artículo 48 de la Ley N° 28518 Ley sobre Modalidades Formativas Laborales”, indicó el Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, MBA. Orlando Añazco Nunjar.
El Decreto Legislativo N° 728, indicaba que debía ser presentada ante la GRTPE una copia de los contratos suscritos dentro de los 15 días naturales de la celebración para efectos de su conocimiento y registro, posteriormente la autoridad administrativa podía ordenar la verificación de veracidad de los datos consignados en el contrato, sin embargo esto ya no es obligatorio.
La eliminación de la obligación de las empresas de poner en conocimiento los contratos ante al GRTPE, repercute en los ingresos que percibe la Gerencia de Trabajo, por ello es preciso recalcar que el 96% de los recursos directamente recaudados se sustentan en el registro de contratos sujetos a modalidad (ordinario y extemporáneo) así como el acogimiento, prorroga o modificación del contrato de personas extranjeras y el registro del contrato de trabajo conforme a la Ley PYME
“Suprimir algunos servicios implica que las gerencias regionales a nivel nacional pierdan los recursos directamente recaudados, las gerencias asumían los recursos de los procedimientos eliminados, perjudicando las actividades que cada dirección o gerencia realizaba”, recalcó Añazco Nunjar.
Así también los convenios de modalidades formativas eran inscritos y comunicados ante la Autoridad Administrativa de Trabajo, al igual que los planes de capacitación anuales, sin embargo el paquete simplificador suprime estos servicios.