Gobierno regional participa en reunión con empresarios en la cámara de comercio
Nota de prensa
22 de noviembre de 2016 - 11:08 a. m.
El Subgerente de Defensa Civil, señor César Flórez Corbera, expuso en la Cámara de Comercio, el día de ayer, ante los empresarios liberteños, sobre la importancia de la participación, de estos, en el apoyo al Sector Público en los procesos de donación de bienes, mecanismos de financiamiento dentro del marco de Gestión del Riesgo y Desastres. Así mismo resaltó la participación de la Cámara de Comercio como mediadora de esta iniciativa.
El PNUD a través de su representado Gustavo Quilca, participante de la reunión, indicó también la necesidad de gestionar un Plan de Acción y Protocolos con el objetivo de replicar lo que el Grupo Empresarial de Apoyo (GEA), o Red Empresarial para la prevención y respuesta temprana ante desastres, ha hecho en Lima, fomentando así los mecanismos de comunicación para favorecer los procesos de donación de bienes, mecanismos de financiamiento del sector privado hacia el sector público en situaciones de desastres por efecto de la naturaleza
Al respecto la Lic. Cecilia Rossell, representante del GEA, e invitada a participar en nuestra ciudad en la VI Reunión de la Plataforma de Defensa Civil, a mediados de octubre, habló sobre la disposición de hacer las coordinaciones necesarias para gestionar este Plan de Acción y Protocolos en Trujillo.
En este sentido Gustavo Quilca afirmó, en la misma reunión, que La Libertad va hacer la primera región donde se implementará este mecanismo de comunicación haciendo sinergias para integrar el Sector Empresarial y Sector Público en la ayuda de social en caso de desastres.
El Subgerente de Defensa Civil, Flórez Corbera, termino su alocución informando a los empresarios las acciones que Defensa Civil viene desarrollando y numeró actividades claves como ha sido el Taller de Comando de Incidencias y el Taller de Búsqueda y Rescate de Estructuras Colapsadas Livianas realizadas en las instalaciones del COER. Así mismo planteó la posibilidad de iniciar para el próximo año una serie de capacitaciones en la Cámara de Comercio.