“Premio regional al Emprendimiento La Libertad”

Nota de prensa

22 de noviembre de 2016 - 11:02 a. m.

El gobierno regional de La Libertad, presidido por el Dr. Luis Valdez Farías, a través de la Gerencia Regional de la Producción, organizó el “Premio Regional al Emprendimiento La Libertad”, cuyo objetivo es promover las iniciativas de negocio desde la universidad, y brindar las condiciones principales a los jóvenes universitarios para que desarrollen la actividad empresarial.

“Hay dos razones, que hacen de esta actividad importante, la primera, porque le estamos dando la oportunidad a jóvenes de plasmar  sus ideas, las cuales no se formalizan y la segunda,  poder darle un valor a esos emprendimientos, hemos observado  que lo jóvenes le han  puesto alma y corazón a sus proyectos ya concretizados”, mencionó July Soto Deza, gerente regional de La Producción.

En esta actividad participaron cuatro universidades, Universidad César Vallejo, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada Antenor Orrego y la Universidad Privada del Norte, las cuales cumplieron una serie de requisitos como el Plan de negocio realizable, rentabilidad del negocio, menor presupuesto de inversión y la existencia de mercados: local, regional, nacional e internacional.

Soto Deza, agregó que la Gerencia Regional de Producción viene ejecutando un trabajo articulado de gestar un acercamiento a los mercados y de dar a conocer que es lo que se está haciendo en la academia para poder solucionar los problemas de tanto joven emprendedor.

Por su parte el presidente de la  Comisión Ordinaria de la Producción, consejero Frank Sánchez Romero manifestó que es importante que como jóvenes tengamos esa visión de futuro, y que hay un apoyo constante en los derivados de los productos que los jóvenes cosechan, pues de esa forma logramos que muchos jóvenes se inserten en un mundo lleno de oportunidad para emprender.

 

Hay que resaltar que más de un millón de jóvenes peruanos entre 14 a 25 años, de los cerca de seis millones que viven en el país, son desempleados, estimó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta cifra ubica la tasa de desempleo juvenil en aproximadamente 18%, del total de personas desempleadas, solamente un 5% piensa establecer un negocio o actividad propia como fuente de trabajo e ingresos.