Este 24 de noviembre culmina el plazo para que los trabajadores de construcción civil reciban de manera gratuita su carné
Nota de prensa22 de noviembre de 2016 - 10:55 a. m.
Cerca de 3 mil trabajadores de construcción civil ya han sido inscritos gratuitamente en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil – RETCC y ya cuentan con su carné, esto permitirá identificar y habilitar a los trabajadores que ingresen en la actividad de Construcción Civil.
La inscripción de los trabajadores de construcción civil inició en el mes de septiembre y desde el 9 de noviembre del presente año empezó a correr el cronograma extemporáneo para la inscripción de los trabajadores en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil – RETCC, el cual culmina el jueves 24 del presente mes.
“Todos los obreros de construcción pueden obtener el carné de construcción, este derecho no se puede limitar a ningún trabajador, la persona que tiene antecedentes penales tiene que declararlo y sincerarse, esto permitirá que tanto el Ministerio de Trabajo y el Poder Judicial puedan cruzar esa información y tener mayor conocimiento de quienes conforman los sindicatos de construcción e impedir que se extorsione al empleador y mucho menos se manipule el sueldo de los trabajadores”, enfatizó Orlando Añazco Nunjar, Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.
Así también el Decreto Supremo Nº 013-2016-TR, modifica los artículos del Reglamento del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil – RETCC, indicando que no procede la renovación de inscripción en caso que el certificado de antecedentes penales registre antecedentes por la comisión de los delitos tipificados en los artículos 108, 108-A, 108-C, 108-D, 121, 148-A, 152, 189, 200, 204, 279, 279-B, 315, 317, 317-A y 427 del Código Penal.
Es necesario resaltar que las empresas de construcción civil solo contratarán a las personas que están en el RETCC, o de lo contrario tendrán una infracción grave, según el Decreto Supremo N° 019-2006-TR, Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
El RETCC responde a la necesidad de implementar un registro que permita, entre otros, identificar a los trabajadores del sector de construcción civil (profesionalización), diferenciándolos de aquellas personas que se participan ocasionalmente de la actividad con el verdadero propósito de cometer actos delictivos.
Están obligados a inscribirse en el RETCC, todos trabajadores que laboren de manera personal, subordinada y remunerada a favor de una persona natural, jurídica, pública o privada, independientemente de la duración del vínculo que, realice actividades de construcción civil, siendo dicho registro gratuito y automático.