Autoridades de la región La Libertad buscan Solución a conflicto social suscitado en Pataz
Nota de prensa
18 de noviembre de 2016 - 1:27 p. m.
Las principales autoridades de la región La Libertad y un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros se reunieron ayer jueves 17 para analizar la situación de conflicto que se vive en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz y buscarle una solución justa.
La reunión se efectuó en la sala de sesiones del Consejo Regional del GRLL y estuvo presidida por el consejero regional por Pataz, Manuel Quijano Muñoz y contó con la asistencia del Prefecto de La Libertad, el Defensor del Pueblo, la OEFA, representantes de la PNP, y de las gerencias regionales de Energía, Minas e Hidrocarburos, del Ambiente, de Agricultura, de Comercio Exterior y Turismo.
El Consejero Quijano Muñoz presentó un informe sobre el conflicto social suscitado en la madruganda del 08 del presente mes de noviembre originado por el enfrentamiento de la empresa Consorcio Minero Horizonte y los comuneros de la comunidad campesina Juan Velasco Alvardo de la localidad de Alpamarca en el distrito de Parcoy de la provincia de Pataz, que dejó el saldo doloroso de un comunero muerto.
Sostuvo el consejero regional que además de la tensa situación que se vive en dicha localidad, es preocupante el abandono en que se encuentran los 8 hijos y un nieto que ha dejado el deudo y la atención de quienes quedaron heridos durante el enfrentamiento.
.En seguida dio lectura a una carta de la empresa minera Horizonte en la que expresa su disponibilidad al diálogo on los comuneros de Juan Velasco Alvarado.
También indicó que la comunidad requiere de apoyo legal durante la negociación con la referida minera.
Luego se escuchó la participación del defensor del pueblo, del representante de la Presidencia del Consejo de Ministros y de los gerentes.
Al final se tomó el acuerdo de invitar al subprefecto de Parcoy, al presidente de la comunidad campesina Alpamarca y el representante del Consorcio Minero Horizonte a una reunión el día lunes 29 de Noviembre a las 9 de la mañana en la Casa de Gobierno para determinar acciones inmediatas y formalizar el espacio de diálogo. También participarán en esta cita los gerentes regionales de Energía, Minas e Hidrocarburos, del Ambiente y de Agricultura, asi como la Defensoría del Pueblo que asumirán la asesoría legal de la citada comunidad.