Se dió a conocer actividades por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Nota de prensa

17 de noviembre de 2016 - 3:08 p. m.

En el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el Gobierno Regional La Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social conducido por la Prof. María Elena Neyra Rodríguez,  viene promoviendo e implementando políticas públicas nacionales y regionales para la adopción de medidas concretas que contribuyan de manera efectiva al respeto y vigencia de los derechos fundamentales, entre ellos el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por cuanto la violencia contra la mujer es una violación a los derechos humanos.

Cabe señalar que en nuestra región, se registran altos índices de violencia familiar y contra la mujer, pues según ENDES el 24.1% de Mujeres alguna vez unidas fueron víctimas de violencia física y sexual por parte de su pareja y obligadas a tener relaciones sexuales; y durante el presente año, se ha registrado 08 casos de Feminicidio y 04 tentativas (Fuente MIMP), según reportes de los CEM  en violencia Familiar y Sexual atendidos a junio del 2016.

Es así que la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y el Consejo Regional de la Mujer- COREMUJER-LL, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,  se organiza una Campaña contra la violencia de género con diversas actividades, con el objetivo de sensibilizar a la colectividad trujillana sobre las consecuencias que implican el denigrar a la mujer con la violencia en sus diferentes manifestaciones.

Al respecto se viene desarrollando los días sábados 12, 19 y 26 de noviembre, y 03 y 10 de diciembre, el Conversatorio: “Hombres por Relaciones Igualitarias”, con la participación de un aproximado de 315 alumnos de la Escuela de la Policía Nacional del Perú, actividad dirigida a propiciar espacios de reflexión y acción con y entre hombres, promoviendo de esta manera, relaciones igualitarias con las mujeres.

Así mismo, el 24 de noviembre se realizará el lanzamiento del Concurso Sobre Violencia de Género, en la Casa de la Identidad Regional, con la participación de alumnado de Ciencias de la Comunicación de Universidades e Institutos de la provincia de Trujillo, dicho concurso se le ha denominado "Relaciones Igualitarias, Relaciones Sanas"; bajo este lema, se pretende reflexionar sobre comportamientos que prevengan cualquier situación de violencia de género, así como generar nuevo material  con el objeto de sensibilizar contra este problema social. Se tomará en consideración enfoques novedosos, que no se centren en los estereotipos de la violencia física, sino que aborden la violencia como un fenómeno complejo que atenta contra los derechos humanos.

Dichas actividades se dieron a conocer en conferencia de prensa en donde se anunció además, que durante la Ceremonia de lanzamiento del Concurso Sobre Violencia de Género, se realizará la presentación del grupo impulsor de mujeres periodistas para conformación de la “Red de Periodistas Mujeres Contra La Violencia de Género”.

 

Participaron durante la conferencia, la Subgerenta de Desarrollo Social y Presidenta del Consejo Regional de la Mujer  COREMUJER María del Carmen Herrera Florián, la Vicepresidenta y Vocal del COREMUJER Zoila Leyton Espinoza y María Teresa Enríquez Villacorta y la Directora del Centro de emergencia Mujer CEM Isabel Botton Panta.