Difunden Plan de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático

Nota de prensa

16 de noviembre de 2016 - 3:38 p. m.

El desarrollo para que sea sostenible requiere de la confluencia de tres factores, sociedad, economía y ambiente, de ahí que el gobierno regional La Libertad, viene trabajando de manera articulada con todos los sectores e incorporando a sus documentos de gestión, planes de trabajo y proyectos de inversión pública, los lineamientos necesarios que garanticen el cumplimiento de los objetivos propuestos como política de gobierno, declaró la Gerente Regional del Ambiente Nury Céspedes Ordóñez. 

Agregó, que el Cambio Climático, es actualmente la mayor amenaza que enfrenta la humanidad, debido al calentamiento global producido por las emisiones desproporcionadas de los gases de efecto invernadero que producen los países industrializados, y el acelerado proceso de deforestación, entre otros abusos contra los recursos naturales, que se traducen en desertificación, sequía y todo tipo de fenómenos naturales, que afectan especialmente a la población más necesitada y La Libertad no escapa a ellos. 

Dichas declaraciones fueron vertidas luego de concluido el Seminario “Plan de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario (PLANGRACC-A), desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Riego. La actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los funcionarios regionales y locales para la toma de decisiones e inclusión de esta herramienta en sus documentos de gestión como son, la Estrategia de Cambio Climático, Planes de Desarrollo y Proyectos de Inversión Pública. 

 

Las exposiciones estuvieron referidas a Objetivos y alcances, Cambio Climático y Gestión de Riesgos en el Sector Agrario, el Proceso de Formulación del  PLANGRACC y el Plan de Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el sector Agrario, período 2012 – 2021. Se dio especial énfasis al manejo de conceptos fundamentales como son, peligro, vulnerabilidad,  riesgo, desastre, Cambio Climático y gestión del riesgo de desastres, concluyó la funcionaria.