Empoderan a líderes mujeres de OSB para disminuir delincuencia en región La Libertad
Nota de prensa
15 de noviembre de 2016 - 2:51 p. m.
El fortalecimiento de las capacidades en los líderes para fortalecer la democracia y la gobernabilidad, involucrando con prioridad a las mujeres lideresas de las organizaciones sociales de base (OSB), simultáneamente con la promoción de escuelas de líderes para ajustarnos a nuevas políticas sociales de inclusión en el ámbito del Gobierno Regional La Libertad, trató un foro.
La apertura del foro lo hizo la Gerenta Regional de Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez, quien alentó a las mujeres asistentes sumir un nuevo rol para trabajar siempre juntas, y hacer una réplica de “Seguridad ciudadana” a “seguridad humana” adquiriendo más competencias, que nos permitan con acierto orientar a nuestros adolescentes y jóvenes en sus actividades y no lleguen a participar en actos delictivos, dijo.
El ponente en foro Abog. Julio Corcuera Portugal, Coordinador del Programa Conjunto de las Naciones Unidas PNUD, explicó como se incrementó la delincuencia en la medida que mejoró la economía nacional, pero esa no es la causa, por hay países con grandes ingresos per cápita como Suiza, sin embargo la delincuencia no creció, son otros los factores que permiten el crecimiento de los actos delictivos en nuestra región y en el Perú, pero igual fenómeno se da también en otros países aún con mayor incidencia que en el Perú.
Entre las informaciones ofrecidas por el representante de la ONU, dijo en el Perú el 20% de los reos en los penales son personas que sirvieron en las fuerzas armadas y están entrenados en el manejo de armas, también existen muchos delitos que se cometen y la población no se explica por qué no son procesados los delincuentes y es porque no sientan las denuncias en la PNP, que no pasa los casos a la Fiscalía y ésta al Poder Judicial, por no existir denuncias.
En su oportunidad la ponente Deborah Mendocilla Polo, becaria del Programa Líderes Políticos, explicó que trabaja con la propuesta de escuela para líderes sociales en organizaciones juveniles, con los alcaldes distritales y de centros poblados, las líderes de las OSB en alianza con gobiernos municipales y el Gobierno Regional, buscando la recuperación de los espacios públicos mediante capacitación abierta para captar mayor número de jóvenes utilizando el arte y deporte.
También participó con una experiencia la gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Distrital de Rázuri Eliana García Culqui, quien trabajó con escolares y padres de familia y Directores de siete I.E. de primaria y secundario urbanos y rurales y con experiencias socio emocionales se logró en ocho meses que los escolares al inicio tímidos por su baja estima, cambien y trabajen contentos de actividades preventivas del delito.
Participaron alcaldes distritales y de centros poblados de la región y más de un centenar mujeres lideresas en las OSB que conducen el vaso de leche y comedores populares, quienes fueron convocados por la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social para asistir al evento gestionado por la Asesora del Gobierno Regional La Libertad, Dra. Tania Baca Romero.