En La Libertad: Ambiente y desarrollo económico sostenible se fortalecen con reforestación
Nota de prensa
10 de noviembre de 2016 - 10:13 a. m.
El ambiente, el desarrollo económico sostenible y la mejora en la calidad de vida de las personas, se ve garantizada con el avance en el proceso de reforestación que se viene realizando en La Libertad, en el marco del Plan Regional de Reforestación 2011 – 2021, informó la Gerente Regional del Ambiente, Nury Céspedes Ordóñez, luego de concluida la reunión de trabajo de la Comisión Técnica Regional para la implementación del citado plan.
“Es preciso señalar que el gobernador regional, Luis Valdez, prioriza los temas ambientales como política de gobierno, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos la Reducción de la pobreza, Salud y bienestar, Acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres, así como, Trabajo decente y crecimiento económico, e Igualdad de género, por citar algunos, que son parte de nuestro Plan de Acción Ambiental al 2021” agregó.
Dijo, asimismo, que según informe realizado por la Gerencia Regional de Agricultura, al 2015 hay un registro de 75 mil 361 hectáreas reforestadas, según fuentes oficiales como son, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR. “El gobierno regional La Libertad, tiene algunos proyectos en cartera que están pendientes de financiamiento, y a disposición de inversionistas interesados”, concluyó.
Por su parte, la Sub Gerente de Recursos Naturales, señaló que la Gerencia Regional del Ambiente como Secretaría Técnica de la Comisión, está promoviendo la participación activa de los gobiernos locales y empresas privadas, “sabemos que están trabajando en reforestación, las empresas mineras también lo están haciendo, pero no tenemos la data de cuanto están avanzando, de ahí que es necesario tener esa información para realizar la programación del año 2017”.
Se refirió, al Proyecto “Mejoramiento de los Servicios Ecosistémicos”, presentado por la Municipalidad Distrital de Marcabal” al Grupo Pro-Libertad para su posible financiamiento. Haremos una evaluación de los costos y de acuerdo a ello los ajustes en el presupuesto, especialmente en temas de capacitación y recursos logísticos que bien pueden ser cubiertos por el gobierno regional, Sierra Exportadora, AGRORURAL, entre otras instituciones especializadas.
Finalmente, dijo que la Gerencia Regional de Agricultura, que preside la Comisión Técnica, en la persona del Ing. Dacio Muñoz Alva, solicitará información actualizada de las áreas forestadas a las entidades correspondientes y coordinará con el SERFOR para desarrollar un programa de difusión y capacitación con relación a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre Nº 27963 y sus Reglamentos. “Se necesita personas con conocimiento y experiencia para el logro de nuestros objetivos” aseveró.