GRDIS recibe reconocimiento por trabajo en buenas prácticas de Estilos de Vida Saludables
Nota de prensa
27 de octubre de 2016 - 4:06 p. m.
La Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional La Libertad fue distinguida por la Red de Estilos de Vida Saludable y el Colegio Profesional de Enfermeros, por impulsar el trabajo de estilos de vida saludable a fin de bajar la tendencia alcista de enfermedades no trasmisibles.
La gerente de GRDIS María Elena Neyra Rodríguez implementó acciones orientadas al fomento de los Estilos e vida saludable en el Público interno y externo, a fin de mejorar la calidad de vida del trabajador y mejorar la productividad para cumplir con las políticas sociales en beneficio de la comunidad liberteña.
El sobrepeso y la obesidad como resultado de una inadecuada alimentación son los principales problemas que están generando enfermedades no trasmisibles como la diabetes, la hipertensión y otros, que rompen el normal equilibrio de la salud entre los trabajadores disminuyendo sus capacidades, afectando órganos vitales, lo que se trata de evitar practicando estilos de vida saludables.
Con este propósito la GRDIS ha desarrollado intervenciones orientados a: fomentar la práctica de deportes y actividades físicas que neutralice la rutina en el trabajo; Refrigerio saludable a base de frutas y verduras; capacitaciones sobre empoderamiento y vida sana,; ingesta de agua para mantener la salud. Estas son las acciones que están permitido mejorar la calidad de vida de los trabajadores en su esfuerzo de cerrar brechas sociales en distritos de alta vulnerabilidad social.
Practicar los estilos de vida saludables tiene mucho que ver con el consumo de alimentos, sostuvo la gerente Neyra Rodríguez tratando de dejar de consumir los alimentos “chatarra” que son en gran parte los causantes de las enfermedades no trasmisibles que se han incrementado la mortandad en el Perú figurando como la tercera causa de muertes.