Gercetur con apoyo del sector privado y gobierno local concluye I fase para formalización de negocios turísticos
Nota de prensa
27 de octubre de 2016 - 3:07 p. m.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, ingeniro Alan Sisniegas Linares, acompañado de los inspectores calificadores de la misma entidad y el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) de Huamachuco, así como miembros cofundadores de dicha organización gremial, participaron desde el martes 18 hasta el viernes 20 de octubre, en una segunda campaña de formalización de los establecimientos de hospedaje y restaurantes del distrito en mención, en lo que corresponde a la primera fase del Plan Intensivo de Formalización de la Planta Turística.
Esta campaña de formalización, que ha sido una iniciativa legítima de la GERCETUR, como ente competente de evaluar y fiscalizar a los prestadores de servicios turísticos, ha sido respaldada y coorganizada con AHORA-Huamachuco y debe continuarse mediante las potestades fiscalizadoras del gobierno local, a través de la Subgerencia de Turismo de la municipalidad provincial de Sánchez Carrión. De esta manera, los dos niveles de gobierno -el regional y el local- conforman una estrategia de concientización turística y monitoreo fiscalizador en pro de la mejora de la calidad de los servicios turísticos huamachuquinos.
El objetivo es fomentar una cultura empresarial que se supedite comprometidamente a las exigencias normadas por el Sector Turismo. Una de las más importantes de estas estipulaciones legales son las supervisiones y calificaciones que el ente rector, la GERCETUR, realiza en función a la aplicación objetiva de los marcos legales que regulan la calidad de servicio de dichos negocios y a la experticia de sus inspectores. Una vez formalizados -es decir, evaluados, respaldados y promovidos por el Estado- formarán automáticamente parte de la oferta turística local, la cual se integrará a las demás productos -como Sausacocha , Markahuamachuco, Wiracochapampa, etc.- que están en pleno proceso de puesta en valor. Lo enunciado constituye una visión de desarrollo turístico al mediano y largo plazo para dicha ciudad.
“La idea es (clasificar y) categorizar a todos los servicios turísticos de los miembros integrantes de AHORA-Huamachuco y, de este modo, dar el ejemplo a los demás empresarios”, sostuvo el Sr. Oswaldo Sandoval, Presidente del gremio anteriormente aludido, quien con trabajo y desprendimiento facilitó la intervención estatal y motivó a sus agremiados a acogerse a la evaluación con miras a alcanzar mejores niveles de competitividad. De esta manera AHORA Huamachuco se ha constituido en un aliado estratégico de la GERCETUR.
Estos tres días de intervenciones, sumados a la anterior campaña de formalización realizada el 15 y 16 de septiembre, ha permitido la supervisión de más de 30 negocios turísticos, mayormente hospedajes, de los cuales hay casi un 50% clasificado y/o categorizado. Vale indicar que antes de dichas intervenciones –la de septiembre y la de octubre- sólo se contaban con 10 establecimientos de hospedaje clasificados y categorizados de una planta local que cuenta con más de 220 establecimientos; la segunda más grande en la región después de Trujillo.