Se verifica buen estado de productos e insumos en aldea infantil Santa Rosa
Nota de prensa
27 de octubre de 2016 - 3:04 p. m.
La Aldea Infantil Santa Rosa, como entidad dedicada al cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en estado de abandono físico y moral por parte de sus padres y familiares, tiene la responsabilidad que el personal de atención a este grupo vulnerable, además de brindarles el cariño y amor correspondiente durante este etapa importante de su vida, también velan por darles las condiciones necesarias y aparentes para un crecimiento y desarrollo adecuado con una buena alimentación que les garantice un desarrollo físico y psicomotriz apropiado.
Es por ello que la Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social María Elena Neyra Rodríguez, visitó el Centro de Atención Residencial Aldea Infantil Santa Rosa ubicada en el Centro Poblado Quirihuiac del Distrito de Laredo, con la finalidad de observar de cerca y constatar que los insumos y productos que son empleados para la preparación de los alimentos de las niñas, niños y adolescentes albergados, se encuentren en buen estado y en condiciones óptimas para que puedan ser utilizados en su dieta cotidiana.
Al respecto, la Gerente de la mencionada Unidad Orgánica Regional, se refirió a la importancia que tiene el garantizar una alimentación saludable y balanceada en cada uno de los residentes de la Aldea Infantil, y que los productos comestibles, frutas, verduras, insumos lácteos, fideos entre otros que ingresan de manera periódica a la Institución, se encuentren en el almacén de manera oportuna y cumplan con los requerimientos necesarios de salubridad e higiene.
La nutricionista responsable de la alimentación de los niños Margarita Espínola Rodríguez, manifestó que los alimentos no perecibles ingresan mensualmente y los perecibles ingresan cada martes. Ellos son clasificados y seleccionados según el cronograma alimenticio de cada una de las casas de la Aldea, la cual es elaborado siguiendo un régimen de dieta que combina las proteínas, vitaminas, carbohidratos, minerales y grasas necesarias para una buena alimentación y crecimiento de cada uno de ellos, proceso que fue constatado por la nutricionista de la Gerencia Regional de Salud Maritza Ortiz Guevara quien colaboró con la presente supervisión.