Comité regional de Aprende Saludable elabora plan de trabajo

Nota de prensa

24 de octubre de 2016 - 10:50 a. m.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

El comité regional de la iniciativa Aprende Saludable de La Libertad (IAS) presidido por la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social,  se reunieron para elaborar el plan de trabajo en conjunto con los sectores  Salud, Educación, Qali Warma y el SIS.

Así mismo, durante la reunión se proporcionaron los avances de cada sector involucrado en la Iniciativa Aprende Saludable.  Gladys Islado, coordinadora del programa Salud del Escolar,  manifestó que se viene realizando la evaluación nutricional, dosaje de hemoglobina, atención con vacunas, medida de agudeza visual y el examen odonto-estomatológico en las I.E. y que ya  se han tamizado a 48,586 escolares de los cuales 5,759 presentaron anemia, los que están siendo atendidos con el tratamiento respectivo.

Por su parte la representante de Qali Warma, Fiorella Ulloa,  refirió que se está atendiendo a todas las I.E. estatales de la región La Libertad, haciendo un total de 3611 I.E. que reciben el programa alimentario y donde se instalaron Comités de Alimentación  Escolar (CAEs) conformado por padres de familia.

Respecto al plan nacional de fortalecimiento a la Educación Física y el Deporte Escolar (PFEFDE) nos refiere el especialista en educación Lic. Richard Valdiviezo, que el promedio de horas que las I.E.  destinan a educación física es de 4.73, el cual se encuentra por encima del promedio nacional que es de 4.65, lo cual nos coloca en verde a nivel nacional, según el Semáforo Escuela.

Con el  comité de la Iniciativa Aprende Saludable (IAS) se acordó elaborar una matriz con los indicadores que serán monitoreados en las visitas que realice este comité para el cumplimiento de esa Iniciativa. 

Los programas sociales son supervisados por la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social y presidenta de comité IAS,  María Elena Neyra Rodríguez quien realiza frecuentes desplazamientos a las provincias andinas para verificar que los programas sociales nacionales que utilizan recursos del estado cumplan las metas y ayuden a cerrar brechas sociales entre la población  con especial énfasis en la niñez.