GRDIS-LL capacitó a comités en prevención de trata de personas en La Esperanza
Nota de prensa
18 de octubre de 2016 - 12:04 p. m.
El Gobierno Regional La Libertad entre las múltiples actividades que ejecuta para proteger a la población, a través de la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y de la subgerencia respectiva, en el distrito La Esperanza desarrolla la capacitación de prevención contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, con apoyo de la PNP a través de la DIVICAJ- San Andrés.
La gerente de GRDIS, María Elena Neyra Rodríguez, en coordinación con el alcalde distrital de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto, desarrolló la capacitación a los representantes de los Comités de Desarrollo y Progreso en el auditorio de la comuna distrital, en temas de prevención y así evitar ser captadas como víctimas por delincuentes dedicados a la trata de personas.
Las personas cometen el delito de trata de personas con atractivas ofertas y engaños sobre todo en el área laboral para trabajos en otras localidades, capta a sus víctimas especialmente a mujeres y niñas y niños para someterlos a la explotación laboral y sexual, privándolos de su libertad y afectando la dignidad humana.
La gerente GRDIS destacó para esta actividad de capacitación de prevención contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, a las responsables del área temática Trata de Personas y participó como expositor el representante de la Policía Nacional del Perú de la sección especializada DIVICAJ, S.O. Edwin Tirado Rafael, quién durante su exposición dio a conocer a través de un video la manera como los delincuentes captan a las víctimas.
Generalmente, las víctimas además de perder su libertad, son despojadas de sus documentos personales y mediante amenazas son sometidas para explotarlas laboral y sexualmente especialmente en otras localidades a donde con engaños son trasladadas y sometidas mediante amenazas y maltratos.
Las numerosas preguntas formuladas por las asistentes al expositor demostró el gran interés de los dirigentes de los Comités de Desarrollo y Progreso de La Esperanza para prevenirse de este delito y proteger a sus familias además de hacer conocer a los vecinos como ´prevenir ser víctimas de esta clase de delito.