Municipalidades de La Libertad y Lambayeque son capacitadas por el Ministerio de Vivienda

Nota de prensa

13 de setiembre de 2016 - 8:51 a. m.

Con la finalidad  que los gobiernos locales de la región La Libertad y Lambayeque mejoren la prestación de los servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), capacitó a 138 funcionarios municipales.

EL taller de capacitación descentralizado se encuentran enmarcados en el programa de Incentivos impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), específicamente para el cumplimiento de la meta 42: “Creación, adecuación o reactivación del Área Técnica Municipal (ATM), para la gestión de los servicios de agua y saneamiento”.

La capacitación estuvo dirigido a 138 funcionarios de 43 municipalidades de la región La Libertad y 4 municipios de Lambayeque de ciudades consideradas  no principales con menos de 500 viviendas urbanas, el evento  se inició el dia  06 y concluyó el viernes 09 de setiembre en la ciudad de Trujillo.

Durante el primer día de capacitación se efectuo una práctica de campo en la localidad de Collambay ubicado en el distrito de Simbal (Trujillo), en el segundo día se desarrollaron las exposiciones teóricas y lecciones aprendidas en el trabajo de campo.

El PNSR a través de la Unidad de Comunicación y Asuntos Sociales (UCAS) brindó los conocimientos y experiencias en diversos temas como el marco normativo en agua y saneamiento rural, uso de la información del diagnóstico y uso del aplicativo informático para el registro de medios de verificación del cumplimiento de la Meta 42 PI 2016.

Asimismo, sobre el proceso de aplicación, procesamiento y sistematización de encuestas “Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el ámbito rural”, según cronograma establecido en la guía metodológica.

En este contexto el PNSR interviene de manera articulada con el Ministerio de Salud y de las direcciones regionales de Salud en el desarrollo de las sesiones demostrativas de campo donde se verifica el estado de los sistemas de agua potable, además de la aplicación de la encuesta de diagnóstico.

También con las direcciones/gerencias regionales de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS/GRVCS) de los gobiernos regionales, para capacitar, brindar asistencia técnica y proporcionar las herramientas necesarias a los funcionarios y trabajadores de las municipalidades para el cumplimiento de sus funciones.

En lo que va del año el PNSR ha logrado capacitar a 4626 funcionarios de 1510 municipalidades a nivel nacional mediante la meta 42 del Programa de Incentivos, teniendo como sedes las 24 regiones del país: Huánuco, Pasco, Ayacucho, Loreto, Puno, San Martín, Tacna, Moquegua, Amazonas, Huancavelica, Cajamarca, Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Ancash, Junín, Apurímac, Madre de Dios, Cusco, Arequipa, Ucayali, Ica y Lima.