Gobierno Regional acentúa lucha contra violencia a la mujer en La Libertad
Nota de prensa
7 de setiembre de 2016 - 12:52 p. m.
GRDIS contribuirá en implementación de servicios del CEM durante las 24 horas
Un 70% de las mujeres víctimas de la violencia y abuso sexual acuden a las comisarías para hacer las denuncias, sin embargo no reciben la adecuada atención y en muchos casos efectivos de la PNP no sensibilizados se solidarizan con los varones agresores y no aceptan muchas veces las denuncias, mas aún cuando son maltratos psicológicos.
Esta información lo dio a conocer la Directora del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual, Betty Olano Cieza, quien arribó a nuestra ciudad para reunirse con la gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social, María Elena Neyra Rodríguez, interesada en desarrollar estrategias para afrontar la violencia física y sexual contra las mujeres, en la nueva política iniciada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
La alta funcionaria del MIMP sugirió a la titular de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de La Libertad, aglutinar formalmente a las gerencias e instituciones mediante Ordenanza Regional en un Comité Regional Multisectorial, que lo presidirá el Gobernador Luis Valdez Farías, y la Secretaría Técnica se encuentre a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social.
Asimismo, La Gerenta de GRDIS dijo que su dependencia da valor agregado a los programas sociales nacionales mediante el acercamiento promoviendo el acercamiento de éstos a la población y fortalecer la articulación con el CEM para implementar los servicios durante las 24 horas del Día, como lo propuso la Directora Nacional del MIMP y agregó que se está trabajando por ciclos de vida del ser humano, en favor de la población vulnerable.
La GRDIS actualmente articula su labor con 65 gobiernos municipales distritales en el monitoreo de los programas sociales nacionales del Estado, para que los recursos lleguen a los verdaderos beneficiarios, a fin de evitar casos como los ocurridos en “Pensión 65” que benefició a personas que no se encontraban en extrema pobreza.
La funcionaria del MIMP Olano Cieza tras informarse del trabajo social de la GRDIS en la tarea de trabajar contra la violencia en la mujer y el cumplimiento en los programas sociales con importantes logros destacó el grado de involucramiento de la Gerente Neyra Rodríguez, quien a su vez agradeció por intermedio de la funcionaria a la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Finalmente Neyra Rodríguez dijo “con la nueva Ley 30664- Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, lo gobiernos regionales y locales tienen mayor responsabilidad en esta tarea.