Continuúa "Viernes Exportador" organizado por Gercetur - BCR- Sunat en La Libertad

Nota de prensa

7 de setiembre de 2016 - 12:16 p. m.

El viernes 26, en el auditorio del BCR – Trujillo continuando con las actividades planeadas para este año, se realizó el taller de capacitación, denominado “Restitución Simplificada de los Derechos Arancelarios – DRAWBACK”, con la asistencia (26), entre empresarios, egresados universitarios, profesionales y estudiantes universitarios, según se dieron a conocer, el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad (GERCETUR), ingeniero Alan Jaime Sisniegas Linares y Rogger Ruiz Diaz, sub-gerente de Comercio Exterior (GERCETUR).

La presentación estuvo a cargo de Julio Falcón Merino (Pasante GERCETUR). Expositora principal fue Mary Castillo Alejo, especialista de la SUNAT, explicando los requisitos y procedimientos necesarios que deben realizar los exportadores para acogerse al régimen tributario del DRAWBACK.

Mary Castillo, señaló entre los requisitos previos para acceder al régimen del DRAWBACK son: estar inscrito en el RUC y no presentar condición de “no habido”; contar con clave SOL; contar con una cuenta corriente en el sistema financiero nacional, vigente y en moneda nacional y la haya registrado con el código de cuenta interbancaria.

El exportador al cumplir estos requisitos deberá tener en cuenta además lo siguiente: en la DAM de exportación definitiva marcar la opción para acogerse a esta; ingresar la solicitud en un plazo no mayor a 180 días hábiles a partir de la fecha de embarque de la mercancía; los insumos importados para la elaboración de la mercancía a exportar no deben tener una antigüedad de ingreso al país mayor de 36 meses; el valor de la mercancía importada no puede superar el 50% del valor de la mercancía a exportar elaborada con el insumo importado; no superar los 20 millones de dólares al año en cada subpartida que se acoja a la restitución de derechos arancelarios, ni que el beneficiario tenga asociación con otra empresa que exporte la misma subpartida; la mercancía exportada no se encuentre dentro de la lista de mercancías excluidas a acogerse al beneficio aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas. 

Al término del taller los asistentes recibieron los certificados a nombre de la sub gerencia de Comercio Exterior de los talleres realizados anteriormente. Continuaremos con nuestras actividades programadas, el siguiente taller a realizarse será el viernes 2 de Setiembre, donde desarrollaremos el tema “Tendencias de consumo en los mercados internacionales”.