Socias OSBs en Fca de Mora, participan en taller de Trata de Personas
Nota de prensa
7 de setiembre de 2016 - 11:33 a. m.
Actualmente, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes es conocido como el delito del siglo XXI, y en nuestra sociedad, se ha venido incrementando el número de casos, muchas veces por la desinformación y el desconocimiento de los miembros de la familia, las y los adolescentes acerca de los métodos y tretas que son utilizados por delincuentes y personas de mal vivir, para hacer uso de la amenaza y la violencia física, a fin de privarlos de sus derechos básicos como lo es la libertad y la vida.
Ante esta problemática, el gobierno regional de La Libertad a través de la gerencia regional de Desarrollo e Inclusión Social y en coordinación con la Policía Nacional y la comisión regional para la Lucha Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, viene organizando diversos talleres informativos en la provincia de Trujillo para prevenir este delito y que los grupos vulnerables, puedan conocer cómo operan los delincuentes y reducir los índices que se registran en la región.
En esta oportunidad, se organizó un taller de prevención Contra la Trata de Personas en el auditorio de la municipalidad distrital de Florencia de Mora, con la participación de 30 socias y presidentas de las diferentes Organizaciones Sociales de Base de esta localidad.
El taller fue dirigido por el jefe del Departamento de Trata de Personas, comandante César Castro Romero, quien de manera didáctica y participativa, expuso el origen, los mecanismos y las consecuencias que se originan, cuando los jóvenes son víctimas de inescrupulosos y muchas veces de sus propios familiares, quienes se aprovechan del desconocimiento y la inocencia de niñas, niños y adolescentes, para inmiscuirlos en este oscuro mundo.
Es por ello que, el gobierno regional de La Libertad a través de la gerencia mencionada, viene trabajando coordinadamente con los gobiernos locales y los integrantes de la comisión regional para la Lucha Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, para informar a la población acerca de este delito, poniendo énfasis en los adolescentes y los miembros de la familia; y evitar así, que sus hijos puedan convertirse en víctimas de este flagelo que denigra a nuestra actual sociedad.