Asociaciones de agricultores son beneficiados en cadenas productivas de palta y leche.
Nota de prensa
7 de setiembre de 2016 - 11:07 a. m.
Con la finalidad de contribuir en el desarrollo competitivo y sostenido de las cadenas productivas, la Gerencia Regional de Agricultura con la presencia de sus autoridades y los representantes de las asociaciones productivas seleccionadas del Fondo Concursable PROCOMPITE B, realizó la firma de convenios en acto público.
En esta Etapa, fueron seleccionadas 13 asociaciones para cadenas productivas de lácteos y 7 asociaciones en cadenas productivas de palta, de las provincias de Bolívar, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Julcán y Otuzco; siento un total de total 522 productores, 312 hombres y 210 mujeres, lo cual ha significado un incremento en la participación de la mujer en diferencia al procompite de quinua y tarwi.
En lo que corresponde a la cadena de leche resultaron ganadores 03 planes de negocios (PN) de Julcán, 03 PN de Otuzco, 03 PN de Sánchez Carrión, 02 de Pataz y 01 de Santiago de Chuco y Bolívar respectivamente. Mientras que en lo de palto resultaron ganadores 02 PN correspondientes a Sánchez Carrión, 02 PN de Bolívar, así como un plan de negocios de Julcán, Bolívar y Pataz respectivamente.
La inversión total en estos planes es de 3’959,970 soles de los cuales los productores aportarán el 57,6% y el Gobierno Regional el 42,4%. Cabe indicar que los productores aportan una contrapartida en la que se valorizan los insumos, herramientas y animales, además del 10% en efectivo de la inversión total. Por otro lado, en lo que corresponde a la cadena de Palto tiene como objetivo mejorar la competitividad y sostenibilidad de cadenas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora y transferencia de tecnología.
En tanto los recursos que se asignen a través de este fondo concursal tienen el carácter de no reembolsable, a condición de que se cumpla con la ejecución total del plan de negocio financiado.
Durante la ceremonia estuvieron presentes los consejeros regionales, así como los alcaldes provinciales de Otuzco y Pataz, y de los diferentes distritos de la sierra liberteña.