Lanzan proyecto “Integrando el conocimiento de salud mamaria en la Red de Salud de Trujillo”

Nota de prensa

2 de setiembre de 2016 - 11:42 a. m.

En el marco del programa presupuestal de prevención y  control de cáncer

 

La gerencia regional de Salud a través de la Red de Salud de Trujillo y en coordinación con la ONG PATH lanzan proyecto denominado “Integrando el conocimiento en salud mamaria en la Red de Salud de Trujillo”, dicho proyecto busca promover la detección oportuna de los factores que ponen en riesgo la salud de la población con enfermedades como el cáncer de mama.

El proyecto está dentro del marco del programa presupuestal de prevención y control de cáncer, tiene como finalidad fortalecer la atención integral de la persona y la familia, con la participación activa de las instituciones tanto públicas como privadas.

Se realizarán diversas actividades para informar a la población sobre la importancia de la detección temprana de un posible cáncer, por lo que se busca concientizar en especial a la población más vulnerable que se son los de bajos recursos, debido a ello no se realizan chequeos de salud pertinentes.

“Es importante que se realice una evaluación médica cada cierto tiempo para la detección temprana de un posible cáncer,  en este caso estamos tratando el de mama. Podemos ver que muchas mujeres demoran meses o incluso años en detectarlo y llegan a atenderse cuando ya no se puede combatir la enfermedad. En ese sentido, promovemos esta iniciativa de concientizar a la población para que se hagan estas revisiones y se atiendan a tiempo. Asimismo, para que se prevenga el cáncer de mama”, afirmó el director ejecutivo de la Red de Salud de Trujillo, Julio César Vera Vásquez.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte IREN Norte, Marco Gálvez Villanueva, refirió que el cáncer en sus primeras etapas es imperceptible por lo que no se detecta a simple vista.

“En sus primeras etapas, el cáncer generalmente consiste en masas indoloras, que en las etapas avanzadas se convierten en tumores grandes, dolorosos o ulcerados. La meta de la concientización sobre la salud mamaria es educar a las mujeres acerca de la importancia de diagnosticar el cáncer en los primeros estadios, cuando el tratamiento es más fácil y el desenlace es mejor. El cáncer en etapas avanzadas exige tratamientos más intensivos y es más probable que se disemine a otros órganos (haga metástasis), momento en que ya no puede curarse”, agregó Gálvez.

 

El evento se realizará el día: 05 de setiembre - 2016 -  hora 10.00 am, en el auditorio del Colegio Regional de Obstetras II- La Libertad, calle Estambul n°261- Urb. La Esmeralda.