Gobierno Regional impulsa aprovechamiento de la fuerza juvenil en el desarrollo de la Región.
Nota de prensa
2 de setiembre de 2016 - 11:33 a. m.
Los constantes movimientos migratorios de la población de la serranía liberteña hacia la costa por oportunidades laborales y mejoras económicas, han provocado una sobrepoblación y concentración de movimientos comerciales, hecho que ha traído consigo un desequilibrio poblacional, económico y una anormal distribución de los habitantes en un determinado territorio, obstruyendo y retrasando el progreso y desarrollo de los pueblos de las zonas alejadas a las capitales que por lo general se encuentran en la costa peruana.
Es por ello que el Gobierno Regional de la Libertad a través del Área Temática de Población y Territorio de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social viene promoviendo el aprovechamiento del Bono Demográfico, a través de un trabajo conjunto y coordinado con los responsables de los gobiernos locales y el sector privado, para la creación de las oportunidades laborales necesarias que evite los movimientos migratorios en la región.
El bono demográfico, según El Consejo Nacional de Población (CONAPO), lo define como el fenómeno que se da dentro del proceso de transición demográfica en el que la población en edad de trabajar (económicamente activa) es mayor que la dependiente (niños y adultos mayores), y por tanto, el potencial productivo de la economía es superior en una determinada localidad, representando una importante ventana de oportunidades para el desarrollo local y regional.
Es por ello que, al determinarse que en nuestra región se cuenta con un bono demográfico alto, aproximadamente el 50% de la población total, es de suma importancia la creación de oportunidades laborales necesarias para que el potencial juvenil existente, pueda aportar económicamente en el progreso de sus respectivas comunidades, aprovechando las riquezas turísticas, gastronómicas, productivas y económicas de cada provincia, para que puedan convertirse en fuente de empleo para la juventud y promoviendo el movimiento económico en cada localidad se podrá disminuir progresivamente los fenómenos migratorios en la región.
Al respecto, la Subgerenta de Desarrollo Social Lic. María del Carmen Herrera Florián, manifestó durante la reunión de trabajo con la autoridades, funcionarios y representantes de Asociaciones de Residentes en la región para la toma de acuerdos sobre las agendas transectoriales y territoriales, la elaboración de un diagnóstico de oportunidades y potencialidades en cada provincia de la región, y aprovechar las corredores económicos existentes, para en base a ello, generar las oportunidades necesarias que impulsen la fuerza laboral juvenil en cada provincia de la región.