Gobierno Regional comprometido con el fortalecimiento de las familias liberteñas
Nota de prensa
2 de setiembre de 2016 - 11:11 a. m.
Muchos de los problemas sociales que aquejan a nuestra actual sociedad, en especial los relacionados con la violencia de género y el pandillaje, son originados a causa de la mala formación de los menores dentro de su entorno familiar, es por ello que se hace necesario trabajar conjunta y articuladamente con los diversos sectores involucrados con la temática social para la formulación de políticas regionales que aborden esta problemática conduzcan a la región hacia un desarrollo integral y sostenible, teniendo como base, el núcleo familiar.
Es por ello que el Gobierno Regional de la Libertad a través del Área de Familia de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, bajo Ordenanza Regional N°004-2016-GR-LL/CR declaró de interés regional, la implementación de políticas de fortalecimiento a las familias y crea el Consejo Regional para el Fortalecimiento de las Familias en la Región la Libertad.
Este ente regional, es un ente consultivo que tiene por objetivo la promoción de las relaciones intrafamiliares saludables, la protección de las familias y velar por el cumplimento de las leyes, normativas y reglamentos en favor de las familias, en especial las que se encuentran en estado de vulnerabilidad, riesgo, abandono o exclusión en el ámbito regional.
La Gerenta Regional de Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez, resaltó la participación de las diferentes entidades participantes de esta Mesa de Trabajo, con quienes se trabajará conjunta y articuladamente bajo el compromiso de establecer lineamientos y proponer políticas que generen acciones a corto mediano y largo plazo en favor de las familias de la región.
“Es importante el trabajo social enfocado en la familia, la promoción de valores, el desarrollo de la niñez, adolescencia y juventud en un entorno saludable y armónico, que evite el incremento de la violencia en todas sus manifestaciones, es por ello que es prioridad para la presente gestión regional, trabajar en coordinación con las diversas instancias gubernamentales, Organizaciones Sociales de Base y actores de la sociedad civil organizada, para elaborar, ejecutar y monitorear de manera participativa, políticas, planes, programas y proyectos locales y regionales en favor del fortalecimiento y desarrollo integral de las familias en la región la Libertad” manifestó la Gerenta Regional de Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez a los asistentes.
Participan de este órgano consultivo, la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social e quien recae la secretaria técnica, las Gerencias Regionales de Educción, Salud, Viviendas Construcción y Saneamiento, Agricultura, Energía Minas e Hidrocarburos, la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, la Corte Superior de Justicia de la Libertad, la Junta de Fiscales Superiores, la Dirección Territorial de la Policía Nacional, Programas Nacionales Juntos y Cuna más, Organizaciones Sociales de Base, RENIEC, Programa Integral Nacional para el Bienestar de las familias INABIF, Oficina Registral de Adopciones, Defensoría del Pueblo, Universidad Nacional de Trujillo, Centro de emergencia Mujer, Consejo Regional de las Personas Adultas Mayores COREPAM y la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad OREDIS.