Trabajo, Comercio Exterior y de la Producción exponen gestión semestral
Nota de prensa
23 de agosto de 2016 - 2:18 p. m.
En sesión extraordinaria del Viernes 19
Los gerentes regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, Comercio Exterior, Turismo y Artesanía y de la Producción, expusieron los avances de sus respectivas gestiones hasta julio del presente año, ante el pleno del Consejo Regional reunido en sesión extraordinaria el viernes último del mes en curso, presidido por el consejero Joel Díaz Velásquez.
La rueda de exposiciones la inició el doctor Carlos Matos Izquierdo, quien refirió que entre las principales tareas impuestas en esta gestión figuraban la difusión mediante capacitaciones de los derechos fundamentales del trabajador como la libertad sindical, la negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzado y del trabajo infantil. El otro eje es la salud y seguridad social en los centros laborales para lo cual se habían dictado mas de 6 mil capacitaciones.
Señaló también las metas cumplidas en la prevención y solución de conflictos laborales mediante conciliaciones administrativas . Al ser preguntado por el conflicto que paralizó la hacienda Casa Grande por tres meses aproximadamente, respondió que en este problema existió el factor político porque a los 5 días de concluidas las elecciones nacionales, se llegó a la solución.
En cuanto al trabajo desplegado, señaló que se habían recorrido casi todas las provincias liberteñas dictando capacitaciones laborales y de formalización de empresas. Recordó que esta gerencia solo tiene dos oficinas zonales ubicadas en las provincias de Sánchez Carrión y Pacasmayo y esperaban instalar otras dos este año, en Chepén y Virú. Se comprometió con los consejeros regionales de Sánchez Carrión y Bolívar, visitar sus respectivas provincias en el mes de setiembre próximo.
En otro acápite de su exposición aseguró que la región La Libertad cuenta con el Centro de Empleo más moderno de todo el país y esto, dijo, ha sido corroborado por el mismo ministro de Trabajo. Ya son 2,238 personas las que han acudido a buscar trabajo o asesoría de búsqueda de empleo.
Respecto a su presupuesto afirmó que se ha ejecutado en este primer bimestre el 52.4% y comprometido el 67.4%.
Luego se refirió a una partida de 42 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo que beneficiará a 7 Regiones del país, siendo una de ellas La Libertad que ha sido, incluso, considerada para el plan piloto de este programa laboral que financiará el BID. A cada una de estas regiones les tocará 6 millones de dólares, aseguró.
En cuanto a las multas impuestas por su gerencia a empresas sancionadas dijo que estas ascendían a un millón 406 mil soles en este bimestre pero que ese dinero iba a la sede central. Ahora, si el Consejo Regional de La Libertad, da una ordenanza regional para que un porcentaje de este total sea considerado como fondo intangible y se destine a la gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo, estaremos profundamente agradecidos porque nos permitirá desarrollar más programas correspondientes a nuestro sector, y con respecto a los abusos que cometen algunas empresas agroindustriales de Virú contra los trabajadores, explicó que ello le correspondía a Sunafil.
Parte de los expuesto por el doctor Matos Izquierdo fue en respuesta a las preguntas elaboradas por los consejeros regionales de Chepén, Ascope, Santiago de Chuco, Bolívar, Pataz y Pacasmayo