5.5% CRECE EL EMPLEO EN TRUJILLO A MAYO 2016

Nota de prensa

23 de agosto de 2016 - 1:02 p. m.

El empleo, en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores en la ciudad de Trujillo, creció 5.5% en Mayo del 2016 respecto al mismo mes del año 2015, dicho incremento se asocia, principalmente, al dinamismo de la demanda laboral registrado en las ramas de actividad económica Servicios (11.2%) y Extractiva (6.9%).

La información la proporcionó el Centro Regional de Planeamiento Estratégico – CERPLAN- a través de su Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL), según los resultados de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME).

En la rama de actividad económica Servicios, el crecimiento del empleo (11.2%) se sustenta, en la mayor demanda de las subramas: Enseñanza y Servicios prestados a empresas; en el primer caso, la mayor demanda de empleo fue generada en las instituciones educativas de los niveles Primaria, Secundaria y Superior, incorporando personal docente para el desarrollo del año académico 2016. En el segundo caso, el empleo fue generado en empresas tercerizadoras dedicadas a prestar servicios de gestión de cobranzas y en empresas de servicios de información – Telemarketing.  

El crecimiento del empleo en la rama de actividad económica Extractiva (6.9%), se asocia a la mayor contratación de trabajadores para los cultivos de espárrago y palta.

 

VARIACIÓN MENSUAL DEL EMPLEO

 

 

La variación mensual del empleo en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores en la ciudad de Trujillo, durante Mayo 2016, respecto a Abril del mismo año, aumentó 2.0%; dinámica favorecida por el empleo generado en la rama de actividad económica Servicios (5.0%) y, en la rama de actividad económica Extractiva (2.0%).

 

En la rama de actividad económica Servicios, el mayor empleo (5.0%), se sustenta en la mayor contratación de personal docente en instituciones educativas, principalmente del nivel Superior, debido tanto al desarrollo del semestre académico 2016 – I, y a la mayor contratación de personal en empresas dedicadas al servicio de gestión de Cobranzas.

 

Por su parte, en la rama de actividad económica Extractiva, el incremento del empleo (2.0%) se asocia a la incorporación de nuevos trabajadores en la cosecha de espárragos y palta, en empresas agropecuarias.