Defensa Civil anunció curso de búsqueda y rescate de víctimas en estructuras colapsadas
Nota de prensa
19 de agosto de 2016 - 9:13 a. m.
Esta mañana se llevó a cabo en la Casa de Gobierno a las 10 a.m. la conferencia de prensa convocada por el sub gerente de Defensa Civil del Gobierno Regional, César Flórez Corbera, sobre el curso de “Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas Livianas-CRL” que se viene organizando conjuntamente entre el Gobierno Regional de La Libertad y el Programa de Ayuda Humanitaria de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú.
El referido curso CRECL se realizará desde el jueves 25 al domingo 28 de agosto del presente año, en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional-COER y tiene una relevante importancia considerando el grado de preocupación que existe en nuestro medio ante el riesgo de un sismo que podría ocasionar daños irreversibles a la población y grandes pérdidas materiales.
Con este curso se logrará desarrollar en los participantes las técnicas y destrezas necesarias para buscar, localizar y rescatar personas bajo las estructuras colapsadas. Para esto se aplicará los procedimientos más adecuados y seguros para el personal de Primera Respuesta que se capacitarán en este evento como la Policía Nacional, el Ejército Peruano, la Cruz Roja, la Compañía de Bomberos y nuestra Brigada de Defensa Civil.
Los instructores serán de primer nivel tanto nacionales como Internacionales que pertenecen a la Policía Nacional del Perú y el Equipo de West Virginia del Programa de Ayuda Humanitaria, Grupo Consultivo y Ayuda Humanitaria de la Embajada de los Estados Unidos.
Como consecuencia de las gestiones realizadas por esta sub gerencia, el taller teórico práctico recibirá la donación de equipos e implementos para rescate que serán empleados por la Brigada de Defensa Civil del Gobierno Regional La Libertad.
Finalmente, el mencionado evento contribuirá a hacer realidad los objetivos de la actual gestión del Gobierno Regional La Libertad en cuanto a privilegiar la protección de la vida de nuestra población y preparar cada vez mejor a nuestros servidores, así como a otras instituciones con las que comparten esta misión.