Exitosa capacitación normativa a municipios provinciales

Nota de prensa

19 de julio de 2016 - 9:44 a. m.

Cien participantes, en dos días de trabajo, revisaron legislación de Transporte Terrestre

 

Con la participación de funcionarios del área de Transporte, de las municipalidades provinciales de Julcán, Ascope, Gran Chimú, Trujillo, Virú, Sánchez Carrión y Pataz, la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones, clausuró exitosamente, dos días de exposiciones brindadas por especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC.

 

“Hemos cumplido el objetivo trazado con nuestro gobernador, Dr. Luis Valdez Farías, el cual es capacitar a las municipalidades provinciales, en todo lo relacionado al transporte terrestre. Hacemos un trabajo de prevención y educativo, pero no vamos a descuidar el aspecto sancionador, el principio de autoridad no se debe perder”, dijo, el gerente regional CPC. Ever Cadenillas.

 

Agregó, que las dos últimas disertaciones, fueron la Resolución Ministerial Nº 512-2009-MTC-02, del manual del usuario del registro nacional de sanciones, aplicación del sistema de licencias de conducir por puntos. Y difusión del D.S. Nº 007-2016-MTC, reglamento nacional  del sistema de emisión de licencias de conducir y modificatoria del texto único ordenado de tránsito.  

 

 Los asistentes intercambiaron opiniones en base a la realidad de cada provincia y plantearon sus inquietudes en razón a cada normatividad, siendo estas absueltas. “Hagan las preguntas que deseen, de ser muy complejas las elevamos en consulta al área legal del MTC, lo importante es despejar las dudas y servir bien a la ciudadanía”, dijo uno de los expositores.

 

“Estamos seguros que esta capacitación ayudará en las gestiones municipales, ya que los funcionarios hicieron un sinnúmero de preguntas y, lo más importante, al final de la jornada el equipo de especialistas del MTC, se reunió con los representantes de cada provincia para darles la últimas recomendaciones”, detalló la autoridad.

 

 

Finalmente, Cadenillas, destacó el interés del centenar de participantes por aprender las nuevas normas, su aplicación, los plazos de vencimiento, las prescripciones y la simplificación administrativa al momento de levantar sanciones, respetando los sistemas y registros nacionales.