I Capacitación normativa congrega a las 12 provincias liberteñas

Nota de prensa

15 de julio de 2016 - 8:42 a. m.

Funcionarios fortalecieron sus conocimientos en legislación de Transporte Terrestre 

La gerencia regional de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, realizó la I Capacitación Normativa de Transporte Terrestre, con la participación de funcionarios competentes a las áreas de Transporte, de las municipalidades provinciales de La Libertad; informó el gerente, CPC. Ever Cadenillas.

 

“Se coordinó con los expositores del MTC, que el material educativo gravite en relación al Reglamento Nacional de Tránsito, Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, Registro Nacional De Sanciones y el D.S. Nº 007-2016-MTC, que aprueba el reglamento nacional de licencias de conducir, modifica el de tránsito y el de administración al transporte terrestre”, dijo, Cadenillas.

 

Asisten funcionarios municipales, policía nacional de Tránsito y Carreteras, SUTRAN, responsables de ingresar las infracciones en el registro nacional de sanciones. Asimismo, integrantes de las áreas administrativas competentes de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones.

 

Cadenillas, manifestó, que la importancia del nuevo reglamento, está en el curso “Cambiemos de Actitud”, que otorgarán las gerencias regionales de Transportes, ya que no bastará solo con asistir a las escuelas de conductores. Además, que los centros médicos serán autorizados y supervisados por el Ministerio de Salud, y ambos deben contar con el sistema biométrico.   

 

Los expositores del MTC, Abg. Consuelo Chaman, Diana Huamaní y Luis Flores, absolvieron diversas preguntas del procedimiento, sistema y casuística en las sanciones y registro de infracciones. Y enfatizaron la difusión del D.S. Nº 007-2016-MTC.

 

“El objetivo prioritario, es capacitar a las municipalidades provinciales en el manejo y operación del sistema de registro nacional de sanciones y conductores capacitados, así como en el manejo y operación del registro nacional de papeletas de tránsito y peatón, entre otros temas, así cumplirán mejor sus funciones”, expresó, el gerente.

 

Finalmente, Cadenillas, invocó mayor compromiso a los responsables de la administración y generación de nuevos conductores. “Seguro nos denunciarán, pero nosotros estamos para hacer respetar la normatividad vigente; los que no pueden, mejor pidan estar en otras áreas”, dijo.