GR y PNUD ejecutan acciones contra la inseguridad ciudadana

Nota de prensa

8 de julio de 2016 - 3:32 p. m.

 

Destrucción de armas ilícitas es herramienta eficaz de lucha contra la delincuencia

El gerente regional de Defensa Civil, Roger Torres Mendoza, señaló que la destrucción de armas de fuego ilícitas es un buen aporte en la lucha contra la delincuencia, destacando el acto realizado por Sucamed en la comisaría de Ayacucho, donde se procedió a destruir un total de 1265 armas. 

“Combatir la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, sus componentes y municiones también es una medida efectiva”, dijo. 

Esta actividad es parte del programa “Fortaleciendo la seguridad Humana y Resiliencia  de la Comunidad mediante el impulso de la Coexistencia Pacífica en el Perú", que viene implementando el Programa Conjunto de las Naciones Unidas (PNUD), en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. 

Torres Mendoza asistió en representación del gobernador regional Luis Valdez Farías y señaló que esta segunda destrucción de armas de fuego ayuda a reducir el índice delictivo y la victimización, teniendo en cuenta el lema "Arma destruida, mayor seguridad". 

Expresó que este programa de las Naciones Unidas coincide con los objetivos estratégicos del Plan Regional de Seguridad Ciudadana y que es necesaria la articulación conjunta de las autoridades regionales para lograr los objetivos en esta temática. 

Dijo que estos resultados pueden replicarse en otras partes del Perú y que solo se necesita el trabajo conjunto de las autoridades involucradas para pacificar el país. 

 

“Si cada arma tiene el potencial de matar, herir o amenazar a alguien, entonces este proceso de destrucción tiene claros impactos en la seguridad ciudadana al prevenirse muchos crímenes”, sostuvo finalmente.