Nuevos descubrimientos esperan en Huaca El Brujo

Nota de prensa

22 de junio de 2016 - 4:22 p. m.

Gobernador regional Luis Valdez suscribió convenio de cofinancimiento para investigación arqueológica por S/ 3 millones.

La Dama de Cao y posiblemente otro importante personaje de la cultura Moche seguirán acaparando la expectativa de los turistas gracias a los trabajos de investigación que se van a realizar en el Complejo Arqueológico El Brujo, lo que va a permitir conocer la secuencia constructiva de sectores donde hay recintos ceremoniales y muchos frisos. Esto será posible gracias a la suscripción del convenio interinstitucional que ayer hizo el gobernador regional Luis Valdez Farías con la Ministra de Cultura, Diana Álvarez – Calderón Gallo. “Somos el primer gobierno regional que firma un convenio de esta naturaleza, lo que permitirá ejecutar importante trabajos para el turismo mediante obras por impuestos y generar nuevas oportunidades de desarrollo para la población de Magdalena de Cao”, dijo Valdez Farías al término de la reunión. La investigación arqueológica que se realizará gracias a este convenio se ejecutará en tres áreas de la huaca Cao Viejo: en la nave principal de la zona colonial, en un sector lateral de la plaza ceremonial del antiguo templo Moche y en la parte superior de la huaca. En este último lugar hay frisos con expresiones de peces como el life, la raya y la mantaraya los que van a ser liberados y recuperados con relleno constructivo para ser mostrados al público. Hay la hipótesis que en el sector lateral de la plaza ceremonial se podría hacer algún descubrimiento importante del señorío Moche, por los rasgos encontrados en un gran relleno de arena donde hubo un hombre sacrificado. “Eso solo se estilaba como ofrenda ante un enterramiento muy importante”, dijo por su parte el arqueólogo Régulo Franco Jordán, a cargo del complejo arqueológico. Respecto al convenio específico de cooperación interinstitucional con el Plan Copesco y el Ministerio de Cultura, la autoridad regional indicó que allí se establecen los lineamientos para coejecutar el proyecto “Acondicionamiento Turístico del Complejo Arqueológico El Brujo, de Magdalena de Cao”, el que demandará una inversión estimada en 3 millones de soles que serán cofinanciados por el Ministerio de Cultura e inversión privada con el techo presupuestal del Gobierno Regional para la modalidad de Obras por Impuestos. El proyecto cuenta con expediente técnico actualizado aprobado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) con código N° 172122 y prevé incrementar la oferta turística, liberar y recuperar el citado bien cultural, promover la identidad local y regional, y seguir poniendo en valor el patrimonio cultural de la Nación.