Mesa de diálogo por problemas cerca de Laguna Grande comienza a dar resultados
Nota de prensa
22 de junio de 2016 - 2:40 p. m.
En reunión de más de tres horas y tras alturado diálogo e intercambio de planteamientos, en la sede central del Gobierno Regional de La Libertad, se arribó a los primeros acuerdos de las partes en busca de solucionar el conflicto entre Quiruvilca y Usquil, generado por la construcción de una carretera que pasa cerca de la laguna San Lorenzo o Laguna Grande.
Al término de la mesa de diálogo propiciada por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), el gobernador regional, Luis Valdez Farías, mostró su satisfacción porque luego de abordarse posiciones divergentes sobre el tema, se pudiera encontrar un punto de equilibrio en la parte de controversia.
“Hay que mirar para adelante. Hoy los alcaldes han dado un gran ejemplo de cómo resolver problemas pensando que la prioridad es el desarrollo de sus pueblos. Agradezco a todos los participantes porque dos pueblos hermanos no pueden estar en problemas y, al contrario, deben apoyarse y generar propuestas de desarrollo conjunto”, sostuvo la autoridad regional.
Tras la instalación de la mesa de diálogo de Laguna Grande, con presencia de diversas autoridades y funcionarios, luego que los alcaldes distritales de Quiruvilca, Walter Díaz Ramos, y de Usquil, Julio Mantilla Aguilera, intercambiarán sus preocupaciones, se llegó a lo que parece ser el inicio de la solución del conflicto social.
El alcalde de Usquil consultará con la población de Barro Negro la propuesta hecha por el alcalde de Quiruvilca, que consiste en la construcción de la carretera a mayor distancia de la Laguna Grande, determinada por un estudio técnico y topográfico de las autoridades competentes, expertas en carreteras y contaminación, y apoyar con el cofinancimiento para el mejoramiento de la carretera alterna hasta El Tambo, mediante convenio.
Como parte de los acuerdos adoptados, el alcalde de Usquil planteó continuar la carretera por fuera de la faja marginal de la laguna Grande, mediante convenio con la municipalidad de Quiruvilca.
Ambas autoridades ediles se comprometieron finalmente a garantizar en el futuro la paz social en cada uno de sus distritos.
La mesa de dialogo volverá a reunirse en el mismo lugar el próximo 8 de julio, donde se dará a conocer lo avanzado respecto a los acuerdos adoptados.
En la reunión también participaron el gobernador ONAGI de La Libertad, Alder Coronado Idrogo; el gobernador de Quiruvilca, Víctor Caballero Salinas; el Defensor del Pueblo, Luis Agüero Lovatón; el gerente general adjunto del GRLL, William León Huertas; Gladis Rengifo, jefa de la OEFA; los consejeros regionales Omar Zavaleta Cortijo, Segundo Paredes Zavala; Lizandro Irigoin González, administrador de ANA; Elías Rodríguez Zavaleta, congresista de la República, David Montoya Chomba, asesor de la ONDS de la PCM y el facilitador de esta misma dependencia, Luis Espejo Morante.