GRLL y Provias Descentralizado mejoran carreteras con más de S/ 44 millones
Nota de prensa
30 de mayo de 2016 - 3:17 p. m.
El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, suscribió ayer un convenio de cooperación con el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte - Provias Descentralizado, para seguir ejecutando el mantenimiento rutinario y/o periódico de un total de 540 km de carreteras por un monto de poco más de S/ 44 millones.
“Esto permitirá recuperar y mantener gran parte de nuestras vías en condiciones de transitabilidad permanente”, dijo la autoridad regional tras salir del despacho del director ejecutivo del citado organismo vial, Alexei Oblitas Chacón.
La adenda suscrita fue para que se transfiera un monto pendiente de S/ 23 millones para ejecutar el mantenimiento y mejoramiento de nuestra red vial, monto con el que se intervendrá en las carreteras Chagual – Pataz; Bella Aurora – el Huayo; Cachicadán - Tres Ríos; y la I Etapa de un total de 100 km en la provincia de Bolívar.
Hay que precisar que en esto se viene trabajando desde el año pasado, en que se hizo un transferencia de S/ 21 millones para intervenir en diversas vías, las que en algunos casos ya fueron terminadas, como el tramo Casablanca-Santa Rita- Buenavista, en la provincia de Virú; y otras están por terminarse, como el tramo El Cruce – Puente Jolluco – El Tambo – Puente Pinchaday – Baños Chimú, entre las provincias de Otuzco y Gran Chimú.
Según el convenio, Provias Decentralizado se encarga de realizar el monitoreo y evaluación del cumplimiento de lo acordado, promoviendo la participación del Gobierno Regional de La Libertad para alcanzar los indicadores de transitabilidad proyectados.
El GRLL, por su parte, debe cumplir con las fichas técnicas de control, seguimiento y monitoreo de cada obra, las que serán presentadas mensualmente ante Provias.
MANTENIMIENTO PERIODICO
Debe señalarse que para mantenimiento periódico de vías consideradas como departamentales, con superficie de rodadura de mortero asfáltico desde el año pasado se viene trabajando sobre un total de 190 kilómetros en el tramo Huanchaco – Santiago de Cao, entre las provincias de Trujillo y Ascope; entre Otuzco – Puente Carata- División Charat – Sahuachique – Usquil; La Alborada – Laguna Pampacocha y el tramo Julcán- Las Playas-Capillas-San Antonio de Ipashgon-Sicchal.
MANTENIMIENTO RUTINARIO
Las vías incluidas para mantenimiento rutinario y/o periódicos a nivel de afirmado en un total de 350 km, son: El Cruce – Puente Jolluco – El Tambo – Puente Pinchaday – Baños Chimú – División San Juan – Simbrón – Farrat – Sogón – Sayapullo, en la provincia Gran Chim; la ruta Cujibamba – Bolívar – Unamen – Laplac – División Ciénega – Uchumarca – San Vicente de Paúl – Catal, LD Amazonas / Puente Huanabamba, en la provincia de Bolívar; en Santiago de Chuco la vía Cachicadán -Coñachugo; y Calipuy – Cruz de Paseas – Huaraday – Casablanca – Santa Rita – Buenavista; y en la provincia de Pataz: Bella Aurora – Huayo – Chilia.