Región La Libertad ocupa el primer lugar en formalización de mineros artesanales

Nota de prensa

17 de mayo de 2016 - 9:19 a. m.

El Gobernador de la Región La Libertad, Luis Valdez Farías,  agradeció y felicitó a  los 499 mineros de la comunidad campesina La Soledad, del distrito de Parcoy, provincia de Pataz,  que ayer dejaron su condición de artesanales para ingresar a la formalización.

Ustedes se están convirtiendo en dueños de su futuro y el de su familia, aún más, están  contribuyendo decididamente al desarrollo de la Región y el País, al dar este gran paso   sostuvo la primera autoridad regional ante los mineros y sus familias congregados en el patio principal de la Casa de Gobierno donde se desarrolló la ceremonia de entrega de la Resolución Gerencial Regional No. 068-2016, que  formaliza a los mineros de la comunidad campesina La Soledad.

Recordó, también Valdez Farías, que si La Libertad estaba en el primer lugar en este proceso de formalización de la minería, era porque ese fue el afán, el mensaje, del  Presidente Regional de aquel entonces apenas asumió el cargo en el 20l5. El doctor César Acuña Peralta  llamó al gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos y le dijo que se tenía que impulsar el desarrollo de la Región  pero respetando las leyes, siempre dentro de la legalidad. Ahora, se están cosechando los resultados, por ello vaya nuestro justo reconocimiento al doctor Acuña, acotó.

La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida del gerente general, Manuel Llempén Coronel, quien saludó a todos los presentes y señaló que había motivo para festejar porque 499 mineros tendrán el respeto a sus derechos y propiedades por parte del Estado y la sociedad, así como, también, se comprometen a respetar y trabajar dentro de la legislación y tributación nacional.

Por su parte, Alessandra Herrera Jara, directora nacional del proceso de formalización minera del Ministerio de Energía, Minas  e Hidrocarburos, felicitó a la Región y especialmente a su gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos porque ya ha logrado la formalización de más de mil mineros artesanales, pasando a ocupar La Libertad, el primer lugar a nivel nacional en este proceso.

Ustedes, les dijo a los mineros, han culminado una primera y difícil etapa que es la de la formalización, el camino aún es largo pero siempre tendrán el apoyo de la gerencia regional a través de su subgerencia de Minas y de mi Dirección Nacional para continuar avanzando y fortaleciéndose como mineros formales, concluyó la alta funcionaria del MEMH.

Hizo una breve reseña de las comunidades que se habían formalizado en La Libertad., se inició con los 87 mineros de  Amachic en Quiruvilca, Santiago de Chuco, luego los 450 de Llacuabamba, Pataz y ahora los 499 de La Soledad.

Luego de recibir la Resolución Gerencial, el presidente de la Comunidad Campesina de La Soledad, Medardo Trelles, tuvo frases de agradecimiento a la Región, al igual que el alcalde distrital de Parcoy, Francisco Zavala Franco, y procedieron a entregar placas de reconocimiento a las autoridades y funcionarios de la Región La Libertad.

Ocuparon la mesa de honor además de los personajes nombrados, Roberto Angulo, congresista de la república, Ricardo Sandoval Pozo, gerente regional  de Energía, Minas e Hidrocarburos y  Kristhian Veliz Soto, asesor legal del consorcio minero Horizonte.