Persuasiva y convincente fue capacitación para modernizar el Gobierno Regional
Nota de prensa
17 de mayo de 2016 - 9:10 a. m.
Optimismo y mentalidad positiva generó en mas de un centenar de servidores del Gobierno Regional La Libertad, las charlas y talleres de capacitación ofrecidas por experimentados expositores, seleccionados por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en cumplimiento de un convenio marco interinstitucional entre el GRLL y la Presidencia del Consejo de Ministros
La capacitación a los servidores públicos del GRLL es resultado según los voceros del PCM, de la decisión política del Gobernador Luis Valdez Farías de pretender de inmediato iniciar el cambio de actitud en los trabajadores para iniciar la modernización del Gobierno Regional traducido en mejores servicios que se ofrece al pueblo liberteño.
El expositor, Guido Bravo, aseguró que la implementación de cambios en la administración pública para una reforma integral, con transparencia y rendición de cuentas por la costumbre adquirida afecta a otras personas y, así mismo, obliga un alineamiento dinámico para que todos trabajen en la misma dirección y no resten los esfuerzos.
La modernización del Estado implica la aplicación de la articulación intergubernamental e intersectorial en un proceso político-técnico de transformación de actitudes, de fortalecimiento de aptitudes, de agilización de procesos, simplificación de procedimientos, sistemas funcionales y administrativos para hacerlos compatibles con los nuevos roles en todos los niveles de gobierno.
También, se destacó la importancia de la vocación de servicio que debe tener un servidor del sector público para que trabaje en lo que le gusta, porque si no sirve, simplemente, no sirve para estar en ese lugar porque el cambio se inicia en la persona, si se resiste a cambiar está en un lugar equivocado y obstruye el proceso de cambio, según el expositor.
Finalmente, cuando hay vocación de servicio en un trabajador hace mucho mas y mejor lo que indica el manual de funciones, aprovechando nuevas tecnologías y dando sostenibilidad a las acciones. La gerente de Desarrollo e Inclusión Social María Elena Neyra Rodríguez designo para esta capacitación a la subgerente de Desarrollo Social y parte del equipo técnico de la GRDIS.