Consejero regional Segundo Paredes inspeccionó hospital “César Vallejo”

Nota de prensa

15 de marzo de 2016 - 10:08 a. m.

El avance de la construcción del hospital “César Vallejo” que el GRLL está  edificando en  la ciudad de Santiago de Chuco, bajo la modalidad de obras por impuestos, fue inspeccionado por el consejero regional por la citada provincia, Segundo Paredes Zavala.

En dicho lugar la autoridad legislativa constató que la obra se encuentra en un 23.40\% de avance en su ejecución  y que ahora si se está cumpliendo con los plazos previstos.

Como se recuerda, explicó Paredes Zavala, esta ejecución ha sufrido variaciones porque debió ser concluida el año pasado; sin embargo, la actual fecha de entrega está programada para el 14 de setiembre del presente año.

La construcción en si tiene un costo de 36 millones de soles aproximadamente y es financiada por el consorcio minero Barrik Misquichilca y BBV Banco Continental. La empresa contratista  que la viene ejecutando es Roaya,

Las características de este nosocomio que será uno de los más completos y modernos de la región, es que contará con niveles, iniciándose por un sótano donde su ubican la unidad ATC-Tubrculosis, control de ingreso , cisterna y administración técnica.

En el II Nivel estará emergencia, botiquín, centros obstétrico, quirúrgico,  esterilizaciones, hospitalización, neonatología y  máquinas. En el III Nivel se ubicarán las salas de espera, recepción, historías clínicas, consulta externa, laboratorios, medicina técnica y farmacia.

En el IV Nivel, la sala de uso múltiple, administración, logística, dirección  y sala de reuniones y en el V Nivel , la residencia médica.

La edificación se viene levantando en un terreno de 4,857.81 m2, con un perímetro de 292.63 metros lineales.

En esta oportunidad, el pueblo de Santiago de Chuco, espera que se cumpla con el plazo de entrega y así poder contar con un nosocomio que esté al nivel de esta ciudad, cuyos pacientes muchas veces tienen que trasladarse hasta la ciudad de Trujillo, acotó el consejero regional Segundo Paredes, luego de recorrer la obra y entrevistarse con el ingeniero residente y  los responsables de la construcción.