GERESA y juntas vecinales en lucha contra el zancudo Aedes Aegypti

Nota de prensa

11 de marzo de 2016 - 8:31 a. m.

Actualmente el 40\% de la población liberteña no muestra colaboración para abrir sus puertas al personal de Salud que examina la vivienda ante la prevención de las enfermedades  Zika, Chikungunya y Dengue, esta última  que viene aumentando de forma progresiva en nuestra Región, por tal motivo el área de Promoción de Salud y Gestión Territorial de la gerencia regional de Salud La Libertad en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA)viene trabajando con las juntas vecinales, líderes de las comunidades, comités y personal de este sector  para crear estrategias que promuevan las prácticas saludables y apoyen al acceso de casas renuentes.

La licenciada Sonia Loarte Céspedes, responsable de Metaxénicas del  MINSA, viene capacitando al personal de Salud de las diferentes Micros Redes, gobiernos locales y la comunidad en general, para el fortalecimiento de capacidades con respecto a la promoción de la salud y así evitar criaderos de Aedes Aegypti (zancudo) en la colectividad norteña en hogares que no cuentan con la información correcta y adecuada.

“El enfoque que se trabaja en promoción de la salud no solamente es metodología educativa para el abordaje con actores sociales sino también trabajar con los gobiernos locales, madres, familia y comunidad que son la parte importante de nuestra labor de sensibilización y toma de conciencia” agregó la funcionaria del MINSA

Por otro lado la magister Jany Aldave Rodríguez, sub gerente de la Promoción de la Salud y Gestión Territorial explicó que el Comité de Metaxénicas de La Libertad y sus componentes como Promoción de la Salud, Salud Ambiental, Epidemiologia y Laboratorio Clínico viene desarrollando estrategias de gestión y abogacía para apoyar a los distritos con más riesgo en enfermedades producidas por el vector Aedes Aegypti

Según la oficina de Epidemiologia de la GERESA se reportaron recientemente 226 casos confirmados según la evaluación clínica y entre los distritos con más riesgo está El Porvenir con 66 casos, La Esperanza con 32, Trujillo con 20, Laredo y  Florencia de Mora con 5 casos.