COMITÉ REGIONAL DE INVERSIONES EN SALUD DEL GRLL ANALIZA AVANCES DE SU GESTION

Nota de prensa

3 de marzo de 2016 - 10:36 a. m.

Con la finalidad de monitorear el avance de los acuerdos y compromisos y decidir sobre las estrategias y organización para el cumplimiento del saneamiento físico y legal, se reunió el Comité Regional Intergubernamental de Inversiones en Salud (CRIIS)-Región La Libertad.

La sesión, presidida por el gerente regional de Salud, doctor Luis Arteaga Temoche y con la asistencia de los miembros plenos de esta Comisión como el gerente y subgerente de la OPI, subgerente de Planificación, los alcaldes provinciales de Ascope, Julcán, Pacasmayo, Gran Chimú,  distritales de Pueblo Nuevo y Guadalupe y representantes acreditados de las municipalidades de Trujillo y Parcoy,  se realizó  con la siguiente agenda, monitoreo de los acuerdos y compromisos de la primera reunión ordinaria; situación actual de los establecimientos de salud estratégicos y establecimiento de estrategias de organización.

Respecto al primer punto de la agenda se llegó a la conclusión que este monitoreo se había cumplido al 100\%,  enseguida se pasó a informar sobre la situación de los terrenos y su situación físico legal con los que se contaba en  las provincias y distritos de la Región.

Se vio la situación de los  terrenos para los hospitales de Trujillo, Cascas,  ciudad que será visitada  por miembros de la comisión el lunes 07 de los corrientes, Julcán, Llacuabamba. También de los hospitales Tomás Lafora y Santa Catalina.

La gerencia regional de Salud, habilitará el expediente para la firma del convenio con PRONI de los estratégicos de Llacuabamba, Julcán y Cascas si en caso no se hubiera observación de Registros Públicos.

Otro de los acuerdos del CRIIS fue hacer llegar su extrañeza por la documentación extemporánea que solicita el PRONIS, formándose una comisión para una entrevista con el MEF a fin de hacer llegar una propuesta técnica y así agilizar la ejecución, sobre todo, de los establecimientos que ya están ad portas de la vialidad.

Finalmente, se ratificó que el hospital Rosa Sánchez de Santillán es establecimiento de salud estratégico con nivel II-1.