Simulacro de sismo puso a prueba operatividad de autoridades

Nota de prensa

1 de febrero de 2016 - 12:32 p. m.

Aguas de canal Chavimochic inundan Panamericana

Con gran expectativa se llevó  a cabo el  simulacro de sismo y lluvias intensas ha pedido del gerente  Chavimochic,  Ing. Kenny Heredia García a la sub Gerencia de Defensa Civil, liderada por el Ing. César Flores Corbera.

Este evento se realizó en el  kilómetro 541, a la altura del badén de la carretera   Panamericana norte, con el propósito de recrear  lo que en la simulación  se vio teóricamente en el  auditorio del PROIND el día 26 del presente.

El hecho comenzó cuando  los ingenieros del Proyecto Chavimochic,  en la Estación Rinconada, activaron la compuerta del canal madre, dando paso a la salida  del agua. Estas mismas aguas fluyeron   por el afluente de la Quebrada Uripe durante diez minutos,  a una velocidad de  5 m3 por segundo hasta  alcanzar la Panamericana, donde el caudal siguió cruzando el badén de 150 metros  durante aproximadamente 3 horas.

Un sismo simulado de 8.5 en la escala de Richter originó la rotura del canal madre del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, a la altura cruce de la Panamericana norte km 543.7, sector Rio Hondo; inundando de agua ese tramo de la citada vía  nacional e interrumpiendo el paso vehicular, informó el Ing. Kenny Heredia García, gerente de la mencionada irrigación liberteña.

“Esto originó que las aguas del canal madre se desbordarán hacia la Panamericana originando su inundación y la interrupción del tráfico vehicular, con accidentes vehiculares que dejaron un saldo de 40 heridos y 3 fallecidos, agregó.

Por su parte, el sub gerente de Defensa Civil, Ing. Cesar Florez Corbera, indicó la importancia de este tipo de simulacros que está dentro  del marco de prevención de desastres y  que enseña a las instituciones involucradas a tener actualizados los planes de  emergencias y a actuar  mancomunadamente para salvaguardar las vidas de las personas ante cualquier adversidad.

Los daños ocasionaron que la Planta de Tratamiento de Agua Potable(PTAP) dejara de producir; para lo cual de manera inmediata, el gerente del PECH dispuso los trabajos de reposición a través de 7 tractores D7, 2 cargadores frontales, 2 excavadoras, 1 cisterna, 1 rodillo, 1 motoniveladora, 2 cama baja. Labores que demandarán 5 días de acciones.

En el simulacro participaron las autoridades involucradas en el tema como el ingeniero Kenny Heredia García, gerente del PECH; Luis Arteaga, gerente regional de Salud; Gral. Miguel Saldarriaga Girón, jefe regional de Defensa Civil; Ing. Miguel Chávez Castro, gerente de Agricultura; Ing. Cesar Florez Corbera, Sub gerente de Defensa Civil,  ing. Oscar Delgado Vásquez, de SEDALIB; Brigadier PNP Heber Robles Castillo, Jefe III Diterpol La Libertad y el coronel Jaime Rojas Ríos, Cía. de Bomberos.