Consejeros regionales piden a coordinador del programa de Reconstrucción incluir nuevas obras en sus provincias
Nota de prensa
25 de setiembre de 2017 - 9:04 a. m.
Los consejeros regionales mostraron y expusieron su preocupación por las ausencias de algunas obras urgentes que estarían ausentes en el Programa de Reconstrucción con Cambios en la Región La Libertad.
Ello se produjo después de la exposición que hizo ante el pleno del Consejo Regional presidido por el consejero Edwin Castellanos García, el coordinador del mencionado programa, licenciado Javier Bustamante Vaca.
Efectivamente, Bustamante Vaca, expuso durante una sesión extraordinaria del estamento legislativo regional el programa de rehabilitación y reconstrucción que su administrada ha empezado a realizar luego de su creación motivada por los estragos que causó el fenómeno denominado Niño Costero en la región La Libertad.
Luego de indicar el presupuesto que finalmente fue aprobado para el programa que coordina en La Libertad y las obras de rehabilitación y construcción que con este capital empezarían a ejecutarse con cambio y transparencia, los consejeros regionales iniciaron la ronda de preguntas al expositor.
En algunos casos como lo manifestaron los consejeros de Chepén, Frank Sánchez y de Virú, Edgar García, en el programa de reconstrucción expuesto, figuraban un colegio en cada provincia, con presupuestos superiores a los 6 millones de soles para su reconstrucción.
Sin embargo, coincidieron, en que los dos colegios señalados (uno por provincia) no habían sufrido los efectos del Niño Costero, pero existen otros dos colegios que si se encontraban completamente destruidos y no figuraban en el Programa de Reconstrucción con Cambio.
Ante ello el coordinador del citado programa, aceptó esta preocupación y dijo que no eran los únicos casos por ello se estaba haciendo una reprogramación con la gerencia regional de Educación de acuerdo a los últimos y más completos informes que se tenían de este sector.
Figuras similares se presentaban en los distritos de las provincias andinas, las mismas que fueron expuestas por sus consejeros regionales, a lo que explicó Bustamante que la programación obedecía a un catastro confeccionado en base a los informes alcanzados por los gobiernos locales (municipalidades) de cada lugar.
Finalmente, señaló que las obras empezarían en el mes de Octubre entrante y el proceso en el mayor de los casos durará 26 meses.
Por otra parte, el consejero por Pataz, Manuel Quijano Muñoz y la consejera por Bolívar, Verónica Calderón Aguilar, mostraron su extrañeza porque la resolución de dos contratos por parte del GRLL con dos empresas que habían presentado documentación falta, había paralizado las carreteras (una en cada provincia) que ya venían ejecutando casi al 50% y que con de gran necesidad para las poblaciones que unirán.
Ante esta denuncia por parte de los mencionados consejeros intervinieron los consejeros por Trujillo, Dante Chávez Abanto y de Otuzco Omar Zavaleta Cortijo, pidiendo la presencia de los máximos funcionarios de las gerencias de Contrataciones, Infraestructura y Asesoría Legal, para que expliquen como es que se había dado el visto bueno para la contratación de dichas empresas y ahora se resolvía el contrato cuando las obras ya estaban en marcha.