Llegan más de mil viviendas prefabricadas para damnificados de El Niño costero

Nota de prensa

13 de setiembre de 2017 - 8:43 a. m.

Son de material metálico

El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, mostró su satisfacción por el nuevo lote de más de un millar de Unidades de Vivienda Prefabricada (UVI), que empezaron a llegar desde el pasado domingo y se termina de recibir mañana, para atender a familias que perdieron sus viviendas por el fenómeno de El Niño costero.

Estas se suman a las 180 que hay instaladas en el distrito de Huanchaco, específicamente en el centro poblado El Milagro (80), así como en los distritos de Víctor Larco (65) y La Esperanza (35), pero la diferencia es que el nuevo lote viene con viviendas prefabricadas que son de material metálico.

Las viviendas serán de uso temporal para recibir a damnificados por las lluvias, huaicos e inundaciones ocurridos durante el fenómeno climatológico y serán instaladas a la brevedad posible para ser ocupadas por quienes actualmente se encuentran en carpas o albergues, hasta que se construyan viviendas de manera definitiva.

A la fecha, ya se ha recibido la mayor parte de este nuevo lote enviado por el Ministerio de Vivienda para atender a diversas localidades de la costa y sierra de La Libertad. 

Las características en cuanto a diseño y tamaño son similares a las anteriores, es decir tienen 18 metros cuadrados de área y contarán con áreas comunes para servicios higiénicos y duchas.

La información fue confirmada por la coordinadora del Ministerio de Vivienda en La Libertad, Paola Giraldo, quien verificaba personalmente la descarga de los citados módulos. 

Ella confirmó, además, que actualmente se tiene identificadas las áreas donde serán instaladas la UVI que están llegando en este segundo lote para reubicar a los pobladores damnificados.

Valdez Farías, recordó que gracias a la insistencia de las gestiones que realizó tras el fenómeno se logró que La Libertad fuera la primera región en recibir un primer lote de 180 casas prefabricadas.

Manifestó igualmente que hay el compromiso del Gobierno Central de seguir apoyando “sin restricciones” para llegar a todos los damnificados y que van a seguir llegando más viviendas prefabricadas.

Recalcó que entre Reniec, Vivienda, Cofopri y las municipalidades cruzaron información para contrastar y verificar la información existente respecto a damnificados, para evitar que los módulos y otro tipo de ayuda que pueda llegar próximamente favorezca a personas que se aprovechan de este tipo de situaciones para otros intereses.