Capacitaron a las 15 unidades ejecutoras de Salud
Nota de prensa8 de setiembre de 2017 - 9:44 a. m.
Expertos del MINSA brindaron asistencia técnica a Redes en Hospital Belén, gracias a gestión del Gobierno Regional de La Libertad
Las 15 unidades ejecutoras de la Gerencia Regional de Salud La Libertad han sido capacitadas en la correcta formulación y ejecución de Planes de Equipamiento y Mantenimiento de Establecimientos de Salud con la asistencia técnica del MINSA, gracias a la gestión realizada por el Gobierno Regional de La Libertad.
El gerente regional de Salud de La Libertad, doctor Eduardo Omar Araujo Sánchez, informó que con esta capacitación se espera que los entes de Salud de las diferentes redes cuenten con una caja de herramientas necesarias para una adecuada formulación y ejecución de los Planes de Equipamiento y Mantenimiento Multianual de Establecimientos de Salud (PEES - PMMES).
El trabajo se encuentra enmarcado para la formulación del Plan Multianual de Mantenimiento de Establecimientos de Salud 2018-2020, el cual forma parte del compromiso GORE 2017.
Araujo Sánchez también mencionó que mediante Resolución Ministerial Nº 148-2013/MINSA, fue aprobado el Documento Técnico: “Lineamientos para la Elaboración del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Salud en Áreas relacionadas a Programas Presupuestales”, el cual permite que dicho documento tenga como finalidad fortalecer el equipamiento de los establecimientos de salud de los 25 gobiernos regionales del país.
La capacitación tuvo en cuenta las pautas para la ejecución de las transferencias efectuadas, con exposiciones sobre la matriz de seguimiento para la adquisición de equipamiento y baja definitiva y exposición para la formulación del Plan Multianual de Mantenimiento de Establecimientos de Salud (PMMES), de acuerdo a la R.M. N° 533-2016/MINSA, así como exposición en la aplicación de la Caja de Herramientas para la formulación del PMMES 2018-2020.
Participaron en el evento los representantes de las Unidades Ejecutoras en Salud, los representantes de los establecimientos de Salud y los representantes de las estrategias de los programas presupuestales de las unidades ejecutoras.